«Si no se experimenta, nunca vamos a saber»
El lunes pasado en el Consejo Superior de la Liga Salteña, la cuestión fue puntual, desde el momento que los clubes se expidieron abrumadoramente en pro de iniciar el Campeonato Salteño el domingo 5 de setiembre.
No antes, desde el momento que se pretende avanzar en los meses del año »y zafar del invierno» tal como coincidieron los neutrales Luis Alberto Arresiegor y Alan Kuchman, hasta aquellos delegados que terminaron por fortalecer la idea y hacer de ella, poco menos que un «credo» colectivo. A excepción de la delegación de Saladero, todos coincidieron en la misma dirección. Un caso de voluntad en pro de una idea. O de un objetivo.
Porque además se admite en que »la pandemia debe dejarnos algo a favor y no solo pálidas. Y una que nos puede dejar a favor, es la de experimentar. Saber qué pasa con el Campeonato Salteño jugando a partir de los meses de primavera y comienzo del verano, o por lo menos cuando la temperatura va aumentando. Hay que evitar el frío»
LA IMPERDIBLE OCASIÓN
Directivos que ya no están y que pasaron por la Liga Salteña, ya sea neutrales o delegados, martillaron en su tiempo, »para que alguna vez probemos». Ahora es el presidente Luis Alberto Arreseigor, quien liberó el pensamiento para consumo del que pretenda asociarse.
«Si no se experimenta, nunca vamos a saber», al decir del presidente.
A nivel de cuerpos técnicos también se tiene en claro que »jugar en los meses de mayor rigor de temperatura, es un caldo de cultivo para que las lesiones no falten».
En página 15 de esta misma edición puede leerse el caso de Universitario, que la semana próxima despuntará a la temporada. Es el Campeón Salteño que puede tener la doble vía de acción en los meses que restan de este 2021: el Salteño y la Copa de OFI.
Para los neutrales y representantes de clubes, rige una expectativa: que se habilite el ingreso de aficionados. Una manera de calibrar la respuesta para esa época del año.
