back to top
martes, 1 de julio de 2025
4.4 C
Salto

El Encuentro del Patriarca

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/538h

Unas 350 aparcerías y más de 8.000 jinetes provenientes de los 19 departamentos del país en Meseta de Artigas rindieron homenaje a José Gervasio Artigas este fin de semana.

Se realizó la 29 edición del Encuentro del Patriarca en la Meseta de Artigas, ubicado en el kilómetro 453 de la ruta n.° 3. Como cada año, desde 1994, se realizó un festival cultural, en el que intervinieron sociedades tradicionales y diferentes aparcerías procedentes del todo el país, en homenaje a José Gervasio Artigas en un año más del aniversario de su fallecimiento

- espacio publicitario -ASISPER

El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera fue el encargado de dar “la voz de aura” para el inicio, días atrás, expresando en esa oportunidad, «Que tengan buena marcha, esperemos que el tiempo y el clima acompañen; buena marcha y nos encontraremos con el mejor de todos los orientales el próximo domingo. ¡Adelante!”.

En el breve acto, el intendente de Paysandú aseguró que “este evento es parte del ADN sanducero, que hace 29 años con un puñado de jinetes encabezados por el entonces intendente, luego senador y ministro, aunque quizá el mejor de todos sus títulos es que fue uno de los mejores sanduceros, el doctor Jorge Larrañaga, comenzaban esta gesta”.

- espacio publicitario -UNICEF

Ayer domingo

Este evento criollo que llegño a su edición número 29, tuvo aparcerías de todo el país que suman y aportan valores , como ocurre año a año, no solamente a quienes cabalgan, sino también a quienes participan de la marcha de diferentes maneras.

Asistieron políticos como la vicepresidenta Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Defensa, Javier García; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos; el senador Jorge Gandini; el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, entre otros.

Como sucede cada año, el acto incluyó un festival cultural en el que intervinieron sociedades tradicionales y diferentes aparcerías procedentes del todo el país. Antes de la ceremonia, se efectuó un desfile desde el Club Chapicuy hasta el pie del monumento a José Artigas, encabezado por la delegación de Blandengues, seguida por la Guardia Republicana

Luego de la entonación del himno nacional, Olivera destacó, en su oratoria, el sueño de José Artigas de establecer un estado federal y llamó a honrar ese mandato desde la memoria y también desde los hechos. El jerarca agradeció a todos quienes participaron en la actividad en el departamento litoraleño desde la primera vez, en 1994, y recordó que el próximo año se celebrará la trigésima edición.

Finalmente, las autoridades se trasladaron a la Casona del Patriarca, donde se colocó una ofrenda floral y se descubrieron dos placas conmemorativas.

Gandini y la muestra de la placa del licenciado Raúl Sendic

El senador del Partido Nacional Jorge Gandini publicó un video en su cuenta de Twitter en alusión al ex vicepresidente Raúl Sendic. “La prueba de la mentira. Acá, el tipo se puso a él mismo en esta placa ‘licenciado Raúl Sendic”, dice el legislador. 

El texto se encuentra en una placa de vidrio ubicada en la puerta de la Casona del Patriarca en la Meseta de Artigas. “¿Qué te parece? Acá está la prueba de la farsa”, agregó Gandini mirando a la cámara. 

A lo último, el senador consideró que “habría que ponerle” una cinta negra para tapar la palabra “licenciado”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/538h
- espacio publicitario -Bloom