- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES El emprendimiento Rio Azul de Salto, seleccionado a la MIPYME del Año

El emprendimiento Rio Azul de Salto, seleccionado a la MIPYME del Año

5
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ewmo

Ya se los puede votar

Se conoció en las últimas horas la lista de emprendimientos para el premio a la Mipyme del Año, entre las que se encuentra la empresa Rio Azul, y según se informa desde ANDE, ya está habilitada la votación para que el público elija al ganador en cada categoría. Hay varios finalistas de los departamentos de Maldonado (Loto Probiótico), Cerro Largo (alfajores Guenoa), Artigas (cooperativa CONSEISPE), Salto (Río Azul), Lavalleja (Cerro Místico), Río Negro (Hidromiel Freyra), Durazno (Pastas Moroni), Paso de los Toros (Heladería Pingui) y Colonia (Imagen 360uy).


Cuidando la salud y contra la contaminación
La presentación del emprendimiento señala que «Río Azul nace en la región de Salto Grande, del sueño de personas apasionadas en buscar soluciones a problemas cotidianos, mediante modelos de negocios que contribuyan a un mundo mejor, concretándose en una sociedad que inicia actividades el 2/5/2022. La producción continua de aguas residuales domésticas, industriales, recreativas, agropecuarias, volcadas a los cursos de agua y al medio ambiente, sin tratamiento previo, contaminan aguas subterráneas, cursos naturales superficiales y el suelo, creando un ambiente propicio para la proliferación de patógenos y malos olores; generando un riesgo sanitario elevado para las comunidades circundantes, altos costos asociados y agravando las problemáticas sociales.» En otra parte de su presentación aclara que » Río Azul trata las aguas servidas, industriales, negras y grises, para su reúso o para volcar al ambiente con niveles de toxicidad aceptables, mediante proyectos de ingeniería a escala de plantas sustentables a base de biofiltros y filtros biológicos. Con este modelo de economía circular del agua, proveemos soluciones prácticas en materia ambiental, económica, sanitaria y social, en sectores y territorios donde hoy los sistemas de saneamiento son inaccesibles, ineficientes o inexistentes, impactando directamente en: reutilización del agua, reducción de costos (en electricidad, agua, productos químicos), mitigación de impacto en el medio ambiente, prevención de enfermedades y valorización del territorio»
Extendiéndose a otros departamentos
Integran la empresa Marcelo Argenzio técnico en Gerencia y Gonzalo Cámara Ing. Agrónomo. La empresa se fundó hace dos años y hace un par de meses se pudo formalizar. Actualmente prestan servicio en Salto, Paysandú y proximamente en Montevideo. «Nos dedicamos al saneamiento sostenible» afirma Argenzio Río Azul diseña y construye sistemas de tratamiento para el agua residual de forma sostenible.
«Votar por Rio Azul sería una forma de actuar , de sumarse al cambio de paradigma de la tecnología verde sostenible, porque el emprendimiento tien triple impacto, no contaminar el ambiente, transforma un pozo negro en pozo limpio, son sistemas mucho más baratos y fáciles de mantener, y en el aspecto social se le brinda a las sociedades el derecho al agua limpia y saneamiento» aclara el técnico.»Por otra parte , en lo sanitario estamos previniendo enfermedades.» El premio busca reconocer y visibilizar las iniciativas de las mipymes uruguayas que con sus actividades están impulsando la economía del país. La Mipyme ganadora recibirá reconocimiento, visibilidad, apoyo comunicacional y notoriedad en redes sociales y notas de prensa como las mipymes del año 2022. Asistencia técnica por parte de un/a facilitador/a, que dedicará 20 horas en forma individual a la mipyme ganadora de cada categoría, para buscar respuestas prácticas a las necesidades detectadas. Apoyo económico para implementar el plan de trabajo que resulte de la asistencia técnica realizada previamente. El link para poder votar por la empresa salteña para el premio Mipyme del Año es: https://ande.org.uy/premiomipyme/candidatos

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ewmo
- espacio publicitario -