back to top
domingo, 6 de julio de 2025
16 C
Salto

El dólar alcanzó su valor más alto en casi 20 días

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/47jx

La divisa estadounidense se incrementó un 0,46% con respecto al jueves y cerró la semana con su
segunda suba consecutiva

El dólar se incrementó un 0,46% con respecto al jue- ves y cotizó en 39,308 pesos, según los datos
del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense cerró la se- mana con
su segunda suba consecutiva y en un valor al que no llegaba desde el 20 de noviembre. De este
modo, tras un mes negativo como noviembre, el dólar lleva una mejora de 0,48% en lo que va del mes,
pero no termina de revertir la depreciación en 2023, que alcanza el 1,90% desde el cierre
de 2022. En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,15 pesos para la compra, y 40,65 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,65 pesos para la compra, y en 40,15 pesos para la venta.
El precio de cierre de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de
39,350 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 39,350pesos,y el mínimo de 39,250 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 41, con un monto de operaciones de casi 29 millones de dólares. La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó ayer en un promedio de 41,04 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 41,04 pesos hasta los 43,05 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

¿Volverá el dólar a los 40 pesos?
En lo que va de un año que está cerca de finalizar, el dólar alcanzó una sola vez la franja de
los40pesos.Fueelpasado1de noviembre, cuando cerró en 40,019 pesos y, tras el feriado por el Día de
los Difuntos, el 3 de ese mes quedó en 39,821 pesos. Tras una baja sensible, que lo hizo incluso
regresar brevemente a la franja de los 38 pesos, cabe preguntarse:
¿puede regresar a los 40 pesos antes de que finalice el año?
En las expectativas del mercado, esto parece posible. Vale señalar que en la última Encuesta de
Expectativas Económicas, los analistas consultados por el BCU proyectaron un tipo de
cambio a 40,10 pesos para el cierre del año, revisando al alza su valoración anterior. A ese
pronóstico se suma la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (Ccsuy), que en su último
boletín anticipó que terminará el mes en 40 pesos.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Sin embargo, la cotización de la divisa estadounidense fue errática en el último mes y desde
algunos sectores contemplan la posibilidad de un nuevo dólar «planchado», situación que genera preocupación en los agroexportadores por el atraso cambiario y en los comercios del litoral por la diferencia cambiaria con Argentina.
El dólar a lo largo de las pasadas cinco jornadas
·1° de diciembre — 38,974
·4 de diciembre — 39,105
·5 de diciembre — 39,17
·6 de diciembre — 39,070
·7 de diciembre — 39,127

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/47jx
- espacio publicitario -Bloom