La mejora del clima con lluvias oportunas y temperaturas moderadas viene cambiando el ánimo del productor y repercutiendo directamente en la actividad comercial. Así lo expresó el consignatario Carlos Martín Correa, director de Correa & San Román, en diálogo con Actualidad Agropecuaria, al hacer un balance de la semana.
“Ya parece primavera, los campos cambiaron de color, y eso siempre ayuda al ánimo del productor”, señaló Correa, destacando que la demanda por todas las categorías de ganado se mantiene muy activa. Sin embargo, reconoció que la oferta sigue siendo insuficiente: “No tenemos lo que necesitan nuestros clientes, ni en ganados gordos ni en reposición, pero dentro de esa coyuntura venimos actuando con buenos negocios”.
El consignatario salteño detalló que durante la semana se cerraron operaciones relevantes en vacas preñadas, piezas de cría, terneras y terneros enteros, con condiciones claras de pago a 45 días. También se destaca la colocación de terneros castrados, actualmente más demandados que los enteros. En paralelo, se concretaron negocios con novillos de uno a dos años destinados tanto a exportación como a campo, y se mantiene la firme necesidad de vacas de invernada.
De cara al próximo remate de Pantalla Uruguay del próximo viernes 29 de agosto, Correa adelantó que esperan contar con unas 300 reses en oferta, incluyendo lotes destacados de terneros, terneras, vaquillonas y vacas de invernada, provenientes de Salto, Paysandú, Artigas y otros departamentos de la región.
Consultado sobre las referencias de precios en el mercado particular, explicó que los valores se ajustan en función de la oferta disponible y que las pantallas marcan la referencia real: “El comprador en pantalla sabe que el ganado está asegurado, el vendedor cobra al contado, y esa seriedad del sistema hace que siempre haya un plus en los precios respecto al mercado particular”.
En lo que refiere al ganado gordo, Correa subrayó que las industrias mantienen una fuerte demanda que no logra ser satisfecha en su totalidad. “Estamos tratando de contemplar pedidos, pero las terminaciones no son las adecuadas. Igual, con más amplitud de remisión, se van logrando negocios concretos”, afirmó.
Respecto a los lanares, destacó que el mercado también está muy firme, incluso con plantas demandando con un plus de precio. “El mercado en general se activó, y eso es lo importante”, dijo.
Finalmente, sobre la lana, Correa señaló que el inicio del nuevo ejercicio comercial ha sido positivo: “Frente al cierre de la zafra anterior, comenzamos bien, con negocios en distintas categorías y una demanda activa. Por ejemplo, en las lanas de 29 micras logramos superar la barrera del dólar, algo que hasta ahora no se conseguía. Los Merino, según la finura, también se están colocando con regularidad”, concluyó.