Datos estudio realidad económica del CCIS
El Centro Comercial e Industrial de Salto presentó los resultados de una serie de estudios sobre la realidad económica local y la percepción de los empresarios.
La presentación estuvo a cargo del Ec.Pablo Cortondo y la Cra.Vera Fachín.

El primer dato destacado por el Economista confirma una realidad que se percibía en el movimiento local, de que la actividad comercial se encuentra en un momento complicado, que no hay una dinámica comercial, y que no hay gente ni dinero circulando en la ciudad.
Esta percepción se ve reflejada ahora en los indicadores que se obtuvieron en el sondeo de actividad económica.
«El 65 % de las empresas relevadas bajó en más de un 30% su nivel de actividad. El segundo dato muy importante, y acá hay que destacar el rol de la empresa familiar y la empresa salteña porque el 70% decide mantener el personal ocupado» enfatizó la Cra.Vera Fachín.
El Ec. Pablo Cortondo aclaró que los datos son una selección de lo más relevante de los resultados que refieren a un sondeo del mes de Enero y que releva datos del último trimestre del año pasado respecto al año anterior y las perspectivas del primer trimestre de este año.
En base a ese 65% afectado en su nivel de actividad el Economista dijo que «las más afectadas fueron las empresas más pequeñas. Este es un dato importante porque justamente hay que tener presente que las pequeñas y medianas empresas en general, aportan alrededor del 60% del PBI , por tanto es un dato relevante.»
Perspectivas en materia de inversión
Existe un crecimiento de la incertidumbre.
En este ítem, más atado al sentimiento de las empresas, «lo que se percibió es un crecimiento de la incertidumbre de los mismos, sobre todo con las perspectivas económicas de este año, lo cual es lógico por toda la incidencia del mercado internacional y regional que acentúa la situación», explicó Cortondo.
«Uno ve que si bien algunas de las empresas esperan que las ventas crezcan, la gran mayoría espera mantener las inversiones. También eso está en línea con los resultados que se relevaron a nivel nacional y que se comparte el mismo resultado con el resto del interior del país», afirmó.
Situación en el empleo
En Diciembre el promedio de desempleo a nivel nacional estuvo en el entorno del 7,9 y en Enero del 8,5 y en Salto se registro en un 12.7%.
«Acá vemos que hay una situación estructural de empleo que hay que observar con más detenimiento. Destacar lo que es el comportamiento a nivel nacional y cómo se percibe un comportamiento dispar entre los distintos departamentos y se pueden notar algunas regiones con más desempleo en algunos lugares que en otros.»
Combustibles
Los estudios realizados por el Centro comercial tuvieron un capítulo específico para los combustibles.
Con respecto a este tema Cortondo sostuvo que finalizó el año con respecto al año anterior con un 13% por debajo del consumo a nivel nacional, y a nivel local con un 38% en la baja del consumo.
«Si nosotros lo comparamos con respecto a la pandemia, casi está a nivel nacional y a nivel local con la misma caída de consumo. Pero cuando nos alejamos de la pandemia se sigue observando una caída significativa e importante a partir de los meses de Julio, Agosto del año pasado.»
El comportamiento del consumo a nivel local está relacionado a la diferencia cambiaria.
«Efectivamente cada vez que el dólar blue sube, el consumo a nivel local disminuye. Eso obviamente denota que el tipo de cambio está afectando el consumo local. Las empresas acá tendrían que por lo menos , crecer más de un 50% para lograr sostener esta caída que vienen observando hace ya unos cuantos meses.»
Además de este informe, la Cra.Fachín brindó un pormenorizado informe de las propuestas que se han elaborado y presentado tanto al Gobierno Nacional como al Gobierno Departamental buscando minimizar el impacto de esta realidad. Algunas de esas propuestas han tenido cierta respuesta como por ejemplo bajar algunas cargas tributarias y costos de servicios del Estado, pero en su gran mayoría aún están a estudio o para ser analizadas, por lo que se retomará la tarea.