El pasado miércoles cerraron las inscripciones para el próximo remate de Pantalla Uruguay que será los días 27 y 28 de marzo, según lo expresado por José F. Jaso a Actualidad Agropecuaria. Además de ello, habló acerca del estado actual de los mercados.
“En cuanto a mercados, ha aparecido un poco más de oferta para el campo seguramente por la época en que estamos y por los valores que se están dando también.
En lo referente a ganado gordo, hemos concretado algunos negocios entre 3,70 y 3,80 para el novillo y entre 3,55 y 3,60 para la vaca gorda, hablando siempre de lotes bien terminados y pesados.
El mercado está demandado y empieza a aparecer un poco más de oferta de reposición para el campo”.
¿En las últimas horas hubo algún intento de la industria por frenar los valores que se están manejando?
“Hace días que manejamos los mismos valores, la industria está estabilizada. Pero el buen clima que se ha generalizado en todo el país, las buenas pasturas y la época del año en que estamos hace que la oferta de ganado para el campo aumente, como es normal en esta época.
Quiero resaltar que estamos con muchos pedidos de lanares livianos tipo borrego, cordero, ovejas livianas para la industria. Esto sí está realmente escaso, difícil de conseguir. Los valores andan entre 1,80 y 1,90 en pie, andan dentro de lo que es la pizarra. Algún lote importante se maneja algún centavo más, pero en realidad, esos son los valores de referencia del mercado de hoy”.
Las pantallas han sido un fiel testigo de que el mercado de ganado para el campo se ha tonificado con una oferta que todavía sigue siendo menor a la demanda. ¿Es así?
“Exactamente. Si bien ha crecido la oferta, la demanda es mayor todavía, pero desde marzo ya vamos a tener una oferta importante en todas las pantallas que se vayan efectuando, así que creo que de todas maneras va a ser menor la oferta que la demanda”.
