La intendencia de Salto anunció ayer la concreción de la concesión por 30 años del Frigorífico Municipal a la empresa Somicar S.A. para realizar en principio la faena de ovinos (luego lo hará con suinos y vacunos) captando principalmente la producción familiar de Salto y de la zona con el objetivo principal de exportar, lo que implica una inversión en principio de más de 2 millones de dólares.
El propio Intendente Municipal Ramón Fonticiella anunció ayer el nuevo paso concretado a lo que consideró una “obra bastante esperada”, considerando el esfuerzo realizado por “revivir el Frigorífico Municipal”.
El jerarca departamental tras lamentar que “en los llamados anteriores no se tuvo el éxito esperado”, recordó que “ante un llamado que haya quedado desierto, puede haber presentación de empresas que cumpliendo con el pliego de condiciones pueden realizar ofertas en el sentido que aquel pliego las ha convocado”.
Recordó entonces que en 2009 hubo varias firmas que se interesaron en el tema y una de ellas llegó con una oferta absolutamente concreta, al tiempo que aparece en el ínterin otra empresa que solicita ser oída “motivo por el que se dio plazo hasta el 20 de diciembre para que nadie pudiere quejarse que quedaba afuera de la posibilidad de ofertar”.
Luego recordó que el 23 se reunió la Comisión Asesora de Comunicaciones con presencia de representantes de la Intendencia, de la Junta Departamental y del delegado del Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca. “En definitiva –agregó Fonticiella- con el Secretario interino de la Intendencia, el Dr. Castell firmamos la resolución por la cual la Intendencia de Salto otorga la concesión propiedad de la Intendencia a la firma Somicar S.A. la que tuvo el ofrecimiento de mejor calidad”.
ANTECEDENTES
COMO EMPRESA
Por su parte el Ing. Javier Texeira, explicando los términos del acuerdo, recordó que la empresa es propiedad de Valentín Camejo, “la que viene operando desde el año 2003 en el rubro de la carne, con antecedentes como empresa”, más allá de indicar que “es una de las empresas frigoríficas que no tiene frigorífico”, teniendo ahora la posibilidad de acceder al manejo de una planta frigorífica.
“Nos están proponiendo una inversión superior a los 2 millones de dólares por una concesión durante 30 años, comprometiéndose a la generación de 80 puestos de trabajo, con un mínimo del 80% compuesta por salteños”, acotando que el resto de los funcionarios en definitiva va a terminar estando también radicada en Salto.
El compromiso pasa en principio por la faena de 60.000 ovinos destacando que “accedieron además a otorgar un cupo de 40.000 dentro de esos 60.000, provenientes de productores familiares”, para acotar que “la responsabilidad de la organización y gestión de la industria y de los productores recae sobre el Ministerio de Ganadería o la Intendencia”.
Texeira destacó que el cupo de los 40.000 ovinos anuales “es una muy buena herramienta para poder organizar y trabajar con los pequeños productores familiares del departamento de Salto”, aunque destacó que “no van a ser exclusivamente de Salto porque va a estar abierto a la región”.
DISTRIBUCION
DE INVERSIONES
En cuanto al destino de las inversiones, puntualizó que “el grueso de las mismas van a ser destinadas al aumento de la capacidad de frío, a la adecuación de la maquinaria y equipamiento del frigorífico y a la instalación que no tiene, de una sala de corte, de desosado en el propio espacio físico y también del mobiliario para poder trabajar”. Se refirió además a múltiples inversiones adicionales como es el caso del techado de los corrales, adecuación de los tubos de los corrales para cumplir con las exigencias de los mercados internacionales y una serie de accesorios que hay que ir incorporándole a la planta. Además se realizará la adecuación de una sala para el personal, depósitos para insumos y el equipamiento de generación de frío del que va a ser necesario contar”.
Surgió de parte de Texeira el reconocimiento al INAC por lo realizado durante el proceso que a través de la persona del Vicepresidente Dr. Pérez Abella, se terminó recibiendo la mejor oferta.
También destacó que la empresa Somicar S.A, trabaja actualmente a fasón en Paso de los Toros, recordando que “el año pasado exportó por un valor de 6 millones y medio de dólares”, agregando que la faena que se realizó el año pasado fue de 30.000 ovinos y en este año va a estar en el entorno de los 100.000 anuales.
Corresponde señalar que si bien se asume el compromiso de faenar 60.000 ovinos anuales, “para que el negocio sea rentable, esa faena deberá ser muy superior”, recordando además el representante de la Intendencia que Somicar S.A. ya exporta a países como Rusia, Libia, Jordán, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Arabes, Brasil y otros”.
Concluyó señalando que en este caso “el objetivo es habilitar la planta para poder exportar a Europa que en definitiva es donde se pueden lograr los mejores precios”.
Intendencia aceptó oferta para concesión por 30 años del Frigorífico Municipal
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9m4
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e9m4