«Sobre ideas podemos enfrentarnos, sobre lo personal no»
Como fuera ya informado en anteriores ediciones, el Partido Colorado a nivel local tuvo recientemente cambios sustanciales en la conformación de sus principales órganos de conducción. De hecho, la Secretaría pasó del Dr. Pablo Perna, del sector Juntos Cambiemos, al Dr. Manuel Barreiro, del sector Vamos Salto. Sucede que un dirigente, el Dr. Adrián Báez, dio un paso desde Juantos Cambiemos hacia Vamos Salto y así, en la sesión celebrada el pasado jueves (que tenía como único orden del día la elección de un nuevo Secretario), «se inclinó la balanza» hacia el sector liderado por Germán Coutinho.

Aquí las explicaciones brindadas por Báez:
-Usted es de alguna manera el elemento de la discordia…
Digamos que no es tan así. Sucede que para la vida interna de un partido, los órganos deliberativos son importantes, llámese Convención Departamental, Convención Nacional, Comité Ejecutivo Nacional o Comité Ejecutivo Departamental. Esto que ha sucedido, también ha sucedido en otras oportunidades, no es algo que afecte, digamos, a la sociedad. La política tiene varias aristas, en una de ellas está la vida institucional de los partidos políticos. Entonces aquí lo que hubo fue un dirigente político que por diferencias políticas y nada más que eso, tomó la decisión de, en vez de seguir en el sector donde estaba, dar un paso hacia otro sector dentro de la misma fuerza política…
-Ese dirigente es usted y abandonó Ciudadanos para pasar a Vamos Salto…
Exactamente, entonces como toda decisión, tiene una consecuencia. Pasar a nivel nacional del sector Ciudadanos al sector Batllistas, llevó a que a nivel local también hubiera ese corrimiento y del sector Ciudadanos Salto pasara al sector Vamos Salto, liderado por el Senador Germán Coutinho. Eso llevó a que cambiara la fuerza dentro del Ejecutivo Departamental. Pero en política es como en el fútbol, de nada sirve decir: perdimos el partido 2 a 1 y no 2 a 0. Lo que importa es ganar, porque quien se lleva los puntos es el que gana el partido. Bueno, ¿en política cómo se gana? Por medio de votos. Entonces aquí no estamos hablando de una correlación de fuerzas electorales, porque indudablemente quien ha tenido la mayor cantidad de votos dentro del Partido Colorado en Salto ha sido Vamos Salto liderado por Coutinho. Eso es un hecho de la realidad, no lo decimos nosotros, lo dicen las urnas, que para la política y la democracia tiene que ser palabra santa. Los otros sectores minoritarios no han tenido ese caudal. Eso en cuanto a la fuerza representativa, que es lo que importa en política.
-Sin embargo esos sectores minoritarios, el año pasado le ganaron a Vamos Salto la conducción del partido a nivel local…
Lo que se dio el año pasado es que se llama a una Convención Departamental, allí se decide ir a una elección del Comité Ejecutivo Departamental, se presentan distintas listas, se hacen alianzas con acuerdos sobre formas de trabajar, sobre rumbos que debe tomar el partido, y así se presentaron las distintas opciones, siendo ganador el sector Juntos Cambiemos, un sub lema hecho para ese momento y que nucleaba al sector Ciudadanos, al sector de Daniel Galliazzi, al sector del Dr. Pablo Perna, y a otros sectores minoritarios. Eso fue lo que permitió que Vamos Salto, en ese momento, se quedara sin la Secretaría General. Se perdía la Secretaría General del Ejecutivo, no el caudal electoral, a eso hay que dejarlo muy en claro y explicarle a la gente. El otro día un caudillo de un barrio populoso me decía: ¿Cómo? ¿Ahora Vamos Salto no tiene los votos que tenía antes? Entonces hay que explicar que es un tema interno partidario, y que además son buenas las diferencias dentro de un partido. Yo creo que se han hecho unas olas tremendas dentro de un vaso de agua. Lamentablemente siempre se cruza un plano personal, que no es bueno, que no hace a la democracia, porque tendríamos que estar hablando de otros temas más importantes para Salto.
-Habla de diferencias políticas, ¿como cuáles?
Hay un cambio de matices, no de principios ni de valores, por algo estamos dentro del mismo partido y es lo que nos une y nos define.
-¿Diferencias personales con dirigentes del sector que ahora abandona no hubo?
No, en absoluto, y lo desmiento absolutamente. Con el Dr. Perna nos une una amistad de muchísimos años, te puedo decir de 40 años, porque somos amigos desde que gateábamos, y desde mi punto de vista eso es sagrado. Lamentablemente, muchas veces en política cuando estamos en las dos cosas, en la amistad y en la política, surgen este tipo de situaciones que no dejan de ser incómodas, por supuesto que sí, pero cuando uno representa a la gente y decide caminar por el camino político, uno se debe a la gente y entonces muchas veces las decisiones en política, que no son fáciles, llevan a que pueda rozarse el tema personal, pero en esto no hay nada personal. En cuanto a mis compañeros de Ciudadanos no tengo más que palabras de agradecimiento, han sido excelentes compañeros, y he tenido la suerte en política que siempre que me retiro de un lugar, me retiro bien. Eso es lo que posibilita que hoy regrese de brazos abiertos a Vamos Salto, que fue mi sector durante 5 años, yo fui edil durante el gobierno de Coutinho.
-El tema es que usted lo deja a Perna sin la Secretaría que ostentaba…
Exactamente y es, reitero, una de esas decisiones políticas que no son fáciles, que duelen, pero los dirigentes políticos debemos tomar esas decisiones. Pero es algo netamente político, no es algo personal bajo ningún concepto ni con él, por favor, que es una excelente persona, ni con alguien más, más allá que esto pueda distanciarnos un poco, que en el plano humano sucede, pero estoy seguro que esto no puede empañar otra cosa.
-Sigo insistiendo con las «diferencias políticas» de las que habla, ¿algún tema en particular?
Rumbos, objetivos, temas de hacia dónde tiene que ir el partido… O quizás no tanto hacia dónde debe ir, porque en eso estamos todos de acuerdo que el partido debe volver a tomar el protagonismo que perdió, tiene que ser quien marque la agenda y no un mero espectador, pero quizás sí en la forma de llegar a conseguir esos objetivos. No es más que eso. Dentro del Partido Colorado en Salto nos conocemos todos, somos hombres y mujeres de bien, de trabajo, no puede seguir habiendo rencillas que no sean diferencias políticas. Sobre las ideas podemos enfrentarnos, sobre lo personal no, porque hoy estamos en la vereda de enfrente y mañana podemos estar juntos. De hecho estamos todos juntos, porque estamos en un mismo partido político, creyendo que es la principal herramienta para poder cambiar Salto y el Uruguay, así que tenemos que ser lo suficientemente inteligentes. Tenemos que tomar al Partido Colorado como el barco que lleve a Salto a buen rumbo y eso asumimos en Vamos Salto, donde nos estamos incorporando dándole una mano a la Dra. Agustina Escanellas y a todo el sector.
-¿Y con su cargo en la CARU qué pasa ahora?
Agradezco la pregunta, porque surgen muchas veces entredichos y la gente tiene que tenerlo claro. Cuando se gana una elección hay distintos cargos que se dividen, entre los distintos partidos de la coalición y los distintos sectores. El cargo que ostento hoy en día pertenece al Partido Colorado y dentro del Partido Colorado al sector Ciudadanos. Como corresponde, una vez que tomamos la decisión, dialogamos con las autoridades pertinentes, pusimos como corresponde el cargo a disposición y estamos esperando precisamente en estos días, porque al ser un cargo partidario, ellos deben tomar una decisión. Reitero, en lo personal lo pusimos a disposición y vamos a hacer lo que tengamos que hacer, y lo que corresponde, porque somos personas que siempre nos hemos manejado con una ética de la responsabilidad.
-Mencionó que está trabajando con Agustina Escanellas, ¿en Salto Grande?
No, no. Me estoy refiriendo al ámbito político partidario únicamente.