La Comisión Administradora del Río Uruguay ha difundido el comunicado Semanal sobre el seguimiento de las Floraciones Algales en el río Uruguay (Monte Caseros Nueva Palmira). Asimismo, se resalta que en el Embalse de Salto Grande, éste se realiza en conjunto con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Se informan a continuación los resultados de 31 sitios de muestreo relevados durante el período estival:
1. En la margen derecha (RA): Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales: Monte Caseros; Santa Ana; Playa Baly y Playa Sur (Federación); Cañada Viejo Águila, Playa Las Palmeras, Playa Los Médicos, Playa Las Perdices y Playa Sol (Salto Grande); Playa Nebel y Playa Los Sauces (Concordia); Puerto Yeruá; Balneario San José (San José); Balneario Municipal Inkier (Colón); Banco Pelay (C. del Uruguay) y Ñandubaysal (Gualeguaychú).
Playas / Localidades con alta densidad de Floraciones Algales, se recomienda no bañarse: Playa Grande (Federación).
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
2. En la margen izquierda (ROU):
Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales:
Bella Unión; Playa Intendencia Municipal de Salto; Playa Las Cavas (Salto); Balneario Municipal (Paysandú); Balneario Puerto Viejo (San Javier); Nuevo Berlín; Las Cañas (Fray Bentos); La Concordia; Playa Higueritas y Playa Brisas del Uruguay (Nueva Palmira).
3. Otros puntos de muestreo:
Se verifica baja densidad de Floraciones Algales en:
La Toma y Represa Centro (Salto Grande). Se verifica moderada densidad de Floraciones Algales, debiéndose tomar las precauciones
correspondientes en:
Itapebi y Gualeguaycito (Salto Grande).
a Comisión Administradora del Río Uruguay ha difundido el comunicado Semanal sobre el seguimiento de las Floraciones Algales en el río Uruguay (Monte Caseros Nueva Palmira). Asimismo, se resalta que en el Embalse de Salto Grande, éste se realiza en conjunto con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Se informan a continuación los resultados de 31 sitios de muestreo relevados durante el período estival:
1. En la margen derecha (RA): Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales: Monte Caseros; Santa Ana; Playa Baly y Playa Sur (Federación); Cañada Viejo Águila, Playa Las Palmeras, Playa Los Médicos, Playa Las Perdices y Playa Sol (Salto Grande); Playa Nebel y Playa Los Sauces (Concordia); Puerto Yeruá; Balneario San José (San José); Balneario Municipal Inkier (Colón); Banco Pelay (C. del Uruguay) y Ñandubaysal (Gualeguaychú).
Playas / Localidades con alta densidad de Floraciones Algales, se recomienda no bañarse: Playa Grande (Federación).
2. En la margen izquierda (ROU):
Playas / Localidades con baja densidad de Floraciones Algales:
Bella Unión; Playa Intendencia Municipal de Salto; Playa Las Cavas (Salto); Balneario Municipal (Paysandú); Balneario Puerto Viejo (San Javier); Nuevo Berlín; Las Cañas (Fray Bentos); La Concordia; Playa Higueritas y Playa Brisas del Uruguay (Nueva Palmira).
3. Otros puntos de muestreo:
Se verifica baja densidad de Floraciones Algales en:
La Toma y Represa Centro (Salto Grande). Se verifica moderada densidad de Floraciones Algales, debiéndose tomar las precauciones
correspondientes en:
Itapebi y Gualeguaycito (Salto Grande).
n
- espacio publicitario -![Bloom]()