La situación que se creara en torno a los jueces mayoritariamente agrupados en ASDAF y la Liga Salteña de Fútbol, va generando determinadas repercusiones y sobre todo, a la hora de análisis puntuales. El hecho que las partes no han experimentado ningún acercamiento, está queriendo establecer a los cuatro vientos “que nos arreglaremos con lo que tenemos”, al decir de Juan Kutscher y Juan Ramón Guarino, presidente y vice de la Liga. Un número ligeramente superior a los 40 jueces registraron su inscripción, algunos de ellos con reconfortantes antecedentes y otros, al margen de una trayectoria que los avale. No han faltado quienes llegan desde el Baby Fútbol y otros tantos de la Liga de las Colonias Agrarias y que en su momento pertenecieron a la Asociación Salteña de Árbitros de Fútbol.
DE IDAS Y VUELTAS
Aunque en el Consejo Superior, el tema relativo a los jueces, no siempre se lo ha planteado con acentuación en las últimas sesiones, se prolonga como obvia la preocupación de los dirigentes, sobre todo de aquellos clubes que han sido protagonistas en los últimos años y que son los que más invierten en sus planteles a la hora de obtener recompensas deportivas.
Por más que el número es significativo, se admite igualmente que la calidad no es menos que relativa y quienes se salvan de la duda en cuanto a nivel de producción, “no son más de 10”. Los neutrales han recogido alguna preocupación puntual, sobre todo en determinadas áreas de competencia.
EN LA HORA SUB 21
Cuál ‘pasa a ser el punto central de la interrogante?: el Torneo de la Sub 21. hay que tener en cuenta que algunos partidos, sobre todo de la “B”, se juegan en escenarios abiertos, pero sobre todo, sin guardia policial. La coincidencia hecha pregunta es una: ¿con jueces sin historia, calco de cultivos para los violentos?.
Mario Souza, DT de Ferro Carril y Sergio Ramos en Ceibal, han coincidido en cuanto a que “la Sub 21 debe ser resguardada y no tan expuesta a que sucedan hechos que nadie quiere”. Ocurre que en los últimos años no han faltado incidentes “y generalmente los problemas nacen afuera, porque no hay control ninguno”. Con esos antecedentes, qué podría llegar a acontecer si al Colegio de Jueces no le quedará que designar ternas de dudosa credibilidad técnica?.
LA IMPOSIBILIDAD ECONOMICA
Relativo a la Sub 21, evaluaciones puntuales en esa dirección. En tanto, la dirigencia descartó de plano contratar servicio policial para los partidos correspondientes a esa categoría, “porque es imposible desde el punto de vista económico”. A EL PUEBLO se le impuso de los números en los últimos años, al tiempo del balance de la Liga Salteña de Fútbol, surgiendo claramente que entre jueces y policía, “el porcentaje del total no baja del 60%”. Por lo tanto, contratar el servicio para la Sub 21, es a todas luces no viable. Mientras tanto, más de un temor aflora: fundado o infundado?.
