Momento de evaluar actuaciones

EL PUEBLO solicitó a los diputados por el departamento , la información de lo que han venido realizando hasta el momento en sus gestiones legislativas, como balance de un año terminado y un año a comenzar
En este caso damos a conocer lo actuado por el Diputado Cabildante Rodrigo Albernaz.
Los siguientes proyectos de ley presentados fueron algunos en los cuales el Diputado Rodrigo Albernaz está involucrado, haciendo seguimiento, participando en Comisiones y buscando acuerdos, para que se aprueben y se conviertan en ley.
En tanto el próximo 29 de Diciembre en Asamblea Extraordinaria, se votará por un proyecto de Ley referente a la indemnización moral ,social y económica de las víctimas civiles, policiales, militares y sus familias , como consecuencia de los hechos ocurridos entre el 1 de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976 del cual también ha participado el Diputado Cabildante Salteño.
Proyectos de Ley
El más conocido fue el Proyecto de Resolución para los ex obreros de Salto Grande que piden una reparación económica. Éste fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Representantes y actualmente está en el Poder Ejecutivo para consideración del Presidente de la República.
Por otro lado , atendiendo el planteo de las gremiales empresariales del Centro Comercial de Salto y la solicitud ciudadana, se pidió al MEF ampliar el beneficio de descuento en naftas a un 40%, como así también apoyó Minuta de Comunicación para establecer un subsidio de desempleo especial para trabajadores de Citrícola Salteña.

También participa del proyecto de ley de promoción de enseñanza a distancia y de un proyecto para impulsar el empleo en personas entre los 50 y 70 años de edad.
Siempre a favor de la vida, votó negativamente el proyecto de ley de eutanasia y apoya el proyecto de Cuidados Paliativos.
Pedido de Informes
Albernaz durante este año 2022 ha hecho varios pedidos de informes. Los principales referidos a Salto, fueron por despidos impagos y re liquidaciones de jubilaciones y pensiones de los ex obreros de Salto Grande al BPS; informe de ollas populares en Salto al MIDES; informe de situación del Instituto Nacional de Colonización en Salto al MGAP; informe por quita de IMESI a la nafta en la frontera al MEF; informe por medidas de austeridad durante la pandemia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande al MRREE; informe por convenio entre la Intendencia de Salto y el MGAP por la Central Hortícola del Norte al MGAP. Con respecto a la salud de la población se pidieron informes al MSP referidos a procedimientos y consulta por interrupción voluntaria del embarazo, informe de patologías a estudio por Carné de Salud, e informe por el Esquema Vacunal.
Solicitudes recibidas
En otro orden de cosas pasaron por el despacho del Diputado Albernaz, el pedido de cajero BROU para Villa Constitución y Pueblo Belén. Se instalaron ambos y está operativo el de Villa constitución. En breve estará operativo también el de Pueblo Belén. Se presentó la solicitud al Directorio del BROU y se reunió con los integrantes del mismo. También hubo una solicitud de Protocolo Sanitario durante la pandemia, para apertura de los Centros Termales. De la misma manera se reunió con el Ministro de Trabajo Pablo Mieres para solicitar un subsidio especial para los trabajadores de Citrícola Salteña.
Rodrigo Albernaz integra la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas, de la que es Presidente, la Comisión Especial de Frontera con la República Argentina y la Comisión de Turismo. Integró también la Comisión Investigadora por gastos al Ministerio de Turismo, cuyo informe final coincidió con el veredicto que dio la justicia algunos días después.
De cara al 2023
Albernaz y todo su equipo de colaboradores se preparan para un 2023 de intenso trabajo, con concreciones de los proyectos presentados.
Se promoverá a Salto como un atractivo destino turístico, generador de empleo, así como otros proyectos referidos a la defensa de la vida y de la familia.
Los grupos de jóvenes continuarán participando activamente de las actividades y planteando nuevos proyectos.
Habrá continuidad de las actividades referido a lo social y el apoyo a la tercera edición del “Octubre Rosa” en Salto, organizada por el Grupo de Mujeres Cabildantes de Salto, que cuenta además con el apoyo de la CHLCC, Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.