Ayer 14 de junio
El objetivo de esta fecha: concientizar sobre la crucial contribución que hacen los donantes de sangre voluntarios a los sistemas de salud, puesto que ayudan a satisfacer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones.
La misión del Servicio Nacional de Sangre es “Ser el centro de referencia de la hemoterapia de todos los Servicios de ASSE tanto en Montevideo como en el interior, siendo su sede Metropolitana el Banco de reserva de hemocomponentes, hemoderivados, insumos, reactivos y medicamentos para toda la red de ASSE, con departamentos especializados y contando con la función asistencial en su laboratorio de inmunohematología de referencia nacional”.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se destaca que durante la pandemia de covid-19, a pesar de las restricciones de movilidad y de otras dificultades, los donantes de sangre de muchos países continuaron donando sangre y plasma para pacientes que requerían transfusiones. Este esfuerzo extraordinario, realizado en el contexto de una crisis sin precedentes, pone de relieve el papel crucial de los donantes de sangre bien organizados, voluntariamente comprometidos y no remunerados, para velar por la disponibilidad de suministros de sangre segura y suficiente, tanto en tiempos de normalidad como de emergencias.
La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención y la salud pública. Cada día permiten salvar millones de vidas en todo el mundo y mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes. La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es. La escasez de sangre es particularmente aguda en los países en desarrollo.
El lema propuesto para este año es «Doná sangre para que el mundo siga latiendo» con el fin de destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y mejorar la salud de los demás. Asimismo, refuerza el llamamiento mundial para que más personas de todo el mundo hagan su contribución mediante la donación periódica de sangre.

Son cientos los uruguayos que reciben cada día una transfusión sanguínea. La mayoría provienen de donantes anónimos que con su actitud solidaria permiten salvar otras vidas.
Para poder hacerlo se debe reunir las siguientes condiciones:
Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kg
Tener la Cédula de Identidad vigente y en buen estado
Haber descansado 6 horas la noche anterior
Tener buen estado de salud
Luego de la vacunación contra covid-19 y antigripal se debe esperar 72 horas
No se recomienda la ingesta de sólidos ni lácteos en las cuatro horas previas a la donación, pero sí se recomienda tomar muchos líquidos como mate, café, té, refrescos y jugos azucarados.
Las situaciones que limitan la posibilidad de donar sangre son:
Estar resfriado
Haberse realizado un tatuaje o piercing en el último año
Ser mujer y haber donado sangre en los últimos 4 meses
Ser hombre y haber donado sangre en los últimos 3 meses
Estar en período de lactancia materna
Si se tuvo hepatitis después de los 10 años.