El 1 y 2 de octubre se celebrará una nueva edición del Día del Patrimonio, en esta oportunidad la figura homenajeada será Concepción «China» Zorrilla, de la que se celebra, este año, un siglo de su nacimiento.
La sola mención de su nombre la ubica en el centro de un escenario que se comparte en las dos orillas del Río de la Plata.
En Uruguay, los Zorrilla de San Martín forman parte de una estirpe íntimamente ligada a la cultura, a las artes en general, en los ámbitos de las letras -por su abuelo, don Juan- y a la escultura por su padre José Luis.
China se destacó en teatro, tanto en la Comedia Nacional, como en el teatro independiente. A la mitad de su vida, con algo más de cincuenta años, cruzó a Buenos Aires y se transformó en protagonista de la vida cultural y del espectáculo argentino: cine, teatro, televisión, música, humor.
Nada le resultó ajeno.
Siempre generó sintonía y empatía con el público que trascendió fronteras. Y siempre a dos orillas, de cada lado del Río de la Plata, reivindicó su condición de mujer de ambos países.

En su nombre, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación resume, lo que significa la mirada sobre los valores culturales que nos representan, a través de un nombre, el de China Zorrilla, pero también, más allá de ella.