Dentro de muy poco tiempo finaliza otro ciclo lectivo y muchos jóvenes deben decidir que quieren seguir estudiando y que pretenden para su futuro profesional.
Pero existen muchos jóvenes confundidos que no saben que van a seguir estudiando, o que piensan solicitar un cambio de carrera; viviendo con dificultades la elección.
Se puede decir que muchos jóvenes están frustrados o se encuentran en un callejón, sin salida, teniendo que elegir su futuro e inscribirse en el sistema educativo sin tener claro su elección.
Por eso la orientación vocacional es un proceso de aprendizaje que implica un auto conocernos e identificar el objetivo de vida. Permitiendo ver qué carrera y/o oficio se adapta más y mejor a nuestra forma de ser.
La orientación vocacional tiene 3 enfoques:

- Psicológico: se debe atender fundamentalmente el bienestar de la persona. El trabajo tiene una importancia fundamental en la vida del sujeto, ya que cualquier insatisfacción, frustración o conflicto dentro del ámbito produce un desequilibrio en la personalidad. Se debe buscar » una armonía mental».
- Educativo: se debe tener en cuenta el sistema educativo del País, informar sobre los niveles formativos y evitar la deserción educativa.
- Socioeconómico: se debe lograr colaborar con el progreso y desarrollo social y económico del País.
Para descubrir la verdadera vocación hay que tener disposición de aprender y sobre todo de estar dispuestos a dar el mayor esfuerzo. Para poder descubrir quienes somos y las cosas que nos hacen diferentes a los demás. Muchas veces nos dejamos influir por lo que dicen familiares, amigos, o querer tomar una decisión en base al dinero que podrían llegar a ganar, afectando nuestra motivación y proyectos de vida.
En este proceso de conocerse mejor y descubrir propios intereses vocacionales se necesita tomar en cuenta:
» Las fortalezas.
» Intereses profundos.
» Habilidades.
» Objetivo personal.
Como psicólogos en el área de orientación vocacional debemos brindarle a los jóvenes:
» Herramientas para conocerse mejor.
» Información de carreras y salidas laborales.
» Analizar sus propios miedos y limitaciones para tomar una decisión.
» Asesorar sobre campos o áreas que se alinean al perfil.
» Tenemos que tomar en cuenta que la verdadera respuesta siempre está dentro de nosotros, pero muchas veces necesitamos de herramientas que nos ayuden a encontrarlas y eso es lo que hacemos en orientación vocacional.»
Lic Daniela Todoroff
Psicóloga.
