back to top
martes, 29 de abril de 2025
10.5 C
Salto

Mercosur prevé concretar un plan regional para combatir la trata de mujeres

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/degv

Montevideo, 9 jun (EFE).- El Mercosur prevé la concreción de un protocolo regional para mejorar los mecanismos de atención a mujeres en situación de trata, señalaron participantes de la octava Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (RMAAM) del bloque, que se celebró hoy en Uruguay, país que preside temporalmente el mismo.
«Es un mecanismo que va a aumentar la eficiencia (del combate a la trata) porque va a facilitar el contacto directo entre los países frente a casos específicos de mujeres víctimas» de esa problemática, dijo a la prensa la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) de Uruguay, Mariela Mazzotti.
La titular de Inmujeres participó en la cita en representación de la presidencia pro tempore del bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela debido a la ausencia de la ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi.
«También hay una propuesta muy importante para crear una mesa técnica integral para la lucha contra la problemática de la trata», dijo Mazzotti.
Según explicó, esa instancia tendrá que definir un plan de acción regional vinculado a campañas de sensibilización, formación del funcionariado público, el trabajo en las fronteras de los países del bloque y también con la coordinación con otras áreas especializadas del Mercosur.
En la misma línea, la ministra de la cartera de la Mujer de Venezuela, Gladys Requena, señaló que el «tema central» de la RMAAM es la trata de mujeres y apuntó a la creación de un «protocolo para la atención» de esa problemática en los países del bloque, ya sea en las fronteras o en el interior de los propios Estados.
En ese sentido, la ministra destacó que su país aspira a compartir la experiencia de su plan estatal para la igualdad y equidad de género, denominado «Mamá Rosa», en honor a la abuela de Hugo Chávez, Rosa Inés, cuya imagen ilustra el logotipo del programa.
En ese sentido, apuntó que Venezuela tiene «grandes expectativas» en ese intercambio con sus pares del bloque una vez que asuma la presidencia temporal del grupo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/degv
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO