Los blancos pospusieron para el miércoles, los colorados todavía no tienen fecha, el FA será hoy como estaba previsto
El Partido Nacional llevará a cabo su Convención el próximo miércoles 18. La misma iba a ser al principio en la presente jornada, pero debido a negociaciones de último momento entre algunos sectores partidarios en torno a las candidaturas que se presentarían, la misma se llevará adelante este miércoles.
En la oportunidad está prevista la presentación de por lo menos dos candidaturas de cara a las elecciones departamentales del 2020, una es la de Carlos Albisu y la otra de Francisco Blardoni. Albisu irá acompañado por la Lista 404 y también por la Lista 4, que ya estuvieron a su lado en estas últimas instancias, al tiempo que Blardoni reúne las adhesiones de al menos seis agrupaciones que lo respaldan.
Pero entre ellos no hay mayores inconvenientes, más allá de matices que los desapuntan en alguna reunión que otra, empero, no les hace mella la discusión, ya que por el momento traen consigo el discurso de la unidad partidaria que les solicitó Lacalle Pou, el futuro presidente uruguayo, a los grupos que lo respaldaban tanto en Montevideo como en el interior.
Por lo que todo parece indicar, que Albisu, por un lado está armando su equipo de cara a las departamentales, mientras que Blardoni sigue trabajando por el suyo, para fortalecer su grupo y además buscando dirigentes extrapartidarios, para consolidar su postulación.
EL FRENTE
No obstante, el que sí va a llevar adelante su Plenario Departamental con la finalidad de elegir a sus candidatos a Intendente y luego refrendarlos en la Convención Departamental, un órgano que deben hacer funcionar por mandato constitucional pero no porque su interna así lo crea necesario, es el Frente Amplio.
La citación está prevista para las siete de la tarde de hoy y según fuentes consultadas por EL PUEBLO las condiciones estarían dadas para que Andrés Lima, pese a los datos que se han dado a conocer públicamente, sea el candidato con mayor adhesión pública de los que tiene el FA.
Al tiempo que los otros nombres que se manejaron inicialmente fueron los de la dirigente y edil, Soledad Marazzano y el del técnico en el MGAP, Mijail Pastorino, pero no fueron confirmados ni siquiera por los sectores que los impulsan, el PDC y el MPP. Por lo cual el Plenario del FA pondrá arriba de la hoy, quiénes estarán dispuestos a construir una carrera electoral hasta el mes de mayo.
LOS COLORADOS
En el caso de la colectividad de Batlle y Ordóñez, todavía no hay fecha para definir los nombres de los candidatos a esa instancia, empero el de Germán Coutinho ya es una llave que seguramente abrirá las puertas para que empiece a girar la rueda.
El exintendente de Salto aseguró desde hace tiempo que su intención es competir para ganar la Intendencia, mientras que viene trabajando con su gente para poder gobernar. Coutinho ha puesto énfasis en renovar su equipo, por lo cual ha cambiado desde la primera línea hasta la última, que seguramente sería la línea de los suplentes a la Intendencia.
La misma está integrada por Ricardo Stirling, Nicolás Sant’Anna, Carolina Tolosa y el escribano César Da Cunda. Se trata de personas que no están vinculadas a la actividad política y que imprimen seriedad y responsabilidad para hacer las cosas, sumándole esas cualidades a Coutinho.
También en ese partido político está el sector Ciudadanos, el cual cuenta con dos vertientes claras, una de ellas es la de Miguel Feris y la otra la de Gonzalo Leal. Mientras que por el sector Batllistas Daniel Galliazzi aún no ha definido a quién brindará apoyo.