Esteio, por Claudino Ferreira Pinto, enviado de EL PUEBLO.
En oportunidad de compartir un almuerzo el pasado miércoles en la casa de Catanduva en Esteio, brindado por el Dr. Favio Gómez y su hija Faviana, donde estuvieron presentes, destacados cabañeros, productores y dirigentes de instituciones gremiales del Angus de América, nosotros dialogamos con el Presidente de la Sociedad de Criadores de Angus de Argentina. Entre otras cosas Sebastián Rodríguez Larreta señaló «para nosotros es una gran alegría llegar a Esteio y ver un Angus creciendo, potencialmente en Brasil, de la misma manera que lo hace en el Uruguay y como lo ha hecho en la Argentina.
Yo entiendo que el Mercosur significa el futuro de abastecimiento de carne al mundo, Hoy ocupamos como bloque el primer lugar y seguramente vamos a seguir creciendo, y sin dudas el mundo depende hoy muchísimo en lo que hace a proteína animal del Mercosur, lo que nos asegura que tenemos un porvenir muy bueno por delante».
LA LINEA ANGUS
En ese sentido señaló que «En América el reservorio natural de nuestra pureza racial es importantísimo, la de Argentina ya tiene muchos años y ahora con el crecimiento de Uruguay y también con Brasil solamente le agregan más calidad a todo eso. Por eso entiendo que la genética Angus de sudamérica es el reservorio natural que queda en el mundo. Desde ya que Brasil ha usado muchísimo nuestra genética para crecer acá. Lo que importa es el bloque en si que posibilita que sigamos creciendo».
PALERMO 2009
Cuando le peguntamos qué balance se hace de la última muestra de Palermo, señaló «el balance es muy bueno. Hay que tener en cuenta que la Argentina vive de crisis en crisis, realmente fue muy importante la presencia de cantidad de animales que participó en Palermo este año que no aflojó para nada, y mantenemos el mismo empuje. Creo que estamos apostando a un mediano y largo plazo muy promisorio para la Argentina. Señalamos si una de las funciones principales que tienen hoy las Sociedades de productores es tratar de incentivar a los productores a no decaer, y seguir adelante en su actividad. A todo esto nuestro informante señaló que « uno de los roles más importantes que tenemos es justamente este, de preservar el ánimo de dar una señal de esperanza y hacerle entender al productor que el rol que juega hoy en la Argentina es primordial, y estimo que en un futuro muy cercano nos van a agradecer el no haber bajado los brazos.