Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el trimestre noviembre-enero, Río Negro, Rocha, Salto y Paysandú fueron los departamentos que registraron los más desempleo.
Los departamentos del litoral que tienen frontera (vía puentes internacionales) con Argentina siguieron como los de mayor desempleo en el trimestre noviembre-enero, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto se relaciona directamente con la brecha cambiaria con el vecino (deja a Argentina barata para los uruguayos), que impacta en menores ventas en comercios y servicios de las principales ciudades de esos departamentos (Fray Bentos, Paysandú y Salto) lo que termina repercutiendo en el empleo ante las dificultades que enfrentan esos negocios.
En los últimos meses, la brecha de precios con Argentina ha comenzado a bajar (aunque aún es importante). Según el Indicador de Precios Fronterizos (IPF) a enero elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto, la ciudad de Salto está 97% más caro que Concordia (era 157% en noviembre).
Se espera que en los próximos meses esa diferencia siga cediendo y eso ayude en algo a recuperar empleo en los departamentos fronterizos con Argentina.
Datos
Según lo informado por el INE, Río Negro continúa como el departamento con mayor desempleo en Uruguay: 13% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el trimestre noviembre-enero (en octubre-diciembre era 13,5% de la PEA).
Lo siguen Salto y Rocha con 11,7% de la PEA de desempleo (era 11,2% y 11,5% respectivamente en octubre-diciembre).
En cuarto lugar se ubica Paysandú con 11,2% de la PEA de desempleo en noviembre-enero (era 10,3% en octubre-diciembre).
Entre Río Negro, Salto y Paysandú suman 18.700 desocupados.
El quinto departamento con mayor desempleo en noviembre-enero fue Tacuarembó con 11,1% de la PEA.
En dos dígitos de desempleo también estaban Treinta y Tres (10,8%), Artigas (10,2%) y Rivera (10,1%).
Los seguían Durazno (9,6%), San José y Canelones (ambos con 9%) y Lavalleja (8,4%).
Los departamentos con menor desempleo en noviembre-enero eran Colonia (5,2%), Maldonado (6,4%), Soriano (6,6%) y Flores (6,9%).
Luego venían Montevideo (7%), Cerro Largo (7,7%) y Florida (7,8%).
A nivel país, el desempleo era de 8,2% en noviembre-enero.
El País