back to top
martes, 18 de marzo de 2025
17.7 C
Salto

De confirmarse los pronósticos que vienen anunciando, la actual será la 3º creciente en volumen de daños

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zmo8

En caso de que se cumplan los pronósticos que ya han anunciado las autoridades, la que estamos asistiendo pasaría a ser la tercera creciente más importante de todos los tiempos y la segunda más alta desde que está funcionando la represa de Salto Grande.
Si bien en uno de los casos estamos hablando de una creciente que surgió años antes de que la represa no había sido construida, la misma dejó su huella como la peor de todos los tiempos hasta ahora. según los registros alcanzados.
Aunque en esta entrega de nuestra sección Detrás de los Números nos pondremos al tanto de los números que aparejan que este tipo de catástrofes naturales sean más o menos dañinas que las que se llevaron a cabo con anterioridad.
MUCHA AGUA
La creciente que está en el podio de todas las anteriores, llegó a los 18,17 metros de altura frente al puerto de Salto y ocurrió en el año 1959, cuando se registró la inundación más grande que se recuerde en esta zona por los lugareños que aún quedan de esa época, situación en la que miles de personas perdieron sus hogares y tuvieron que salir de sus casas.
Pero esa creciente, puede ser comparable si se quiere, a cuando Uruguay ganó su primer torneo mundial en un Juego Olímpico porque aún no se habían organizado los Mundiales de FIFA. La misma alcanzó los 18,17 y muchos discuten que si la represa estuviera funcionando en esa época, los caudales se habrían regulado de una manera que el impacto no hubiese sido tal. Pero hasta ahora son todas conjeturas.
El hecho es que las crecientes se siguieron sucediendo con un período más espaciado, aunque cada vez menor. Con el paso del tiempo la incidencia del cambio climático es innegable y las crecientes empezaron a registrarse con mayor asiduidad. Aunque solamente una superó la marca de 16,50 metros de altura y fue la ocurrida a finales del año 2015, cuando el nivel del río llegó a esa altura histórica, convirtiendo esa catástrofe natural en la más importante desde el año 1959 hasta la fecha.
Aunque ahora, ya con la represa funcionando, la situación es aún peor y nos referimos a que si se cumplen los pronósticos de que los caudales harán llegar el nivel del río a los 15,90 metros de altura, la actual pasaría a ser la tercera en importancia, superando así a las inundaciones ocurridas en los años 1992, 1997 y 2009, que fueron más allá de la barrera de los 15 metros de altura, pero no llegaron a tanto.
Hasta ayer había casi 2.800 personas afuera de sus hogares. La situación se torna angustiante para las 763 familias que salieron hasta anoche y que seguramente podrán llegar al millar en las próximas horas de confirmarse los pronósticos.

Los números:

18,17 metros llegó creciente de 1959
16,50 metros fue la del 2015
15,90 metros anuncian la actual
2.800 personas salieron de sus casas
3º en orden de magnitud de daño

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zmo8
- espacio publicitario -