back to top
martes, 27 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Refugio de PRODEA sufrió la caída de árboles “Tenemos visiones distintas con la Dirección de Higiene de la Intendencia”, manifestó Juan Carlos Sánchez

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d6k3

La caída de dos árboles de importantes dimensiones sobre parte de la estructura de la Protectora de Animales (PRODEA) donde se da refugio actualmente a más de 200, ha significado un perjuicio de consideración, máxime teniendo en cuenta que se trata de una institución que de por sí tiene “sus números en rojo”, como su Presidente, Juan Carlos Sánchez señaló en las últimas horas.
Al ser entrevistado sobre el particular destacó la necesidad de contar con la colaboración de la población, al tiempo que hizo ver la falta de respuesta obtenida por la Dirección de Higiene de la Intendencia Municipal de Salto.
El mencionado señaló que “la tormenta del pasado domingo nos castigó duro porque dos árboles cayeron sobre los caniles, aunque dentro de todo tuvimos algo de suerte porque solamente se produjo roturas de estructuras no resultando ningún animal lastimado”.
Agregó que el “tema pasa porque en PRODEA venimos arrastrando un problema de gastos que nos tiene con las cuentas en rojo. Y si a ello le sumamos los gastos que implicó, por ejemplo, cortar los árboles y limpiar el predio, tenemos que hablar que estamos en delicada situación con el agregado que debemos comenzar a reconstruir todo”.
Cuando EL PUEBLO lo consultó sobre si se solicitó apoyo a la Intendencia para esta instancia puntual generada por la caída de los dos eucaliptos, el directivo de la Protectora de Animales respondió que “el mismo domingo de mañana se solicitó ayuda, concurriendo un funcionario a verificar, pero simplemente nos pusieron en lista de espera y hasta hoy de tarde (por ayer) no habían ido”.
Refirió que “se nos generan serios problemas porque al tener caniles rotos implica tener perros sueltos y ya tuvimos inconvenientes porque surgen las peleas, se lastiman animales, hay que derivarlos a las clínicas, con los gastos que ello significa”.
SUMAN 210
ANIMALES
A continuación, Sánchez indicó que “en estos momentos estamos necesitando del apoyo de la gente en cuanto a colaborar con alguna chapa usada, algo de madera y sol y sombra, teniendo en cuenta que ahora se nos vienen los días de mucho sol”, dijo haciendo mención a que quienes lo decidan “pueden comunicarse con el teléfono de la Protectora que es el 27530, al que deben llamar preferentemente por la tarde, ya que por la mañana se realiza la limpieza y alimentación de los animales”.
También señaló que otra alternativa es llamar al 39876 que nosotros pasamos a recoger las donaciones, lo que agradecemos porque solos no podemos”.
“En este momento estamos atendiendo a 210 animales”, señaló más adelante el entrevistado, “cifra que se viene manteniendo ya que así como damos en adopción, al mismo tiempo se producen ingresos”, dijo. Se mostró molesto no obstante con quienes a veces detienen vehículos frente al predio, dejan perros atados al portón y se retiran “algo que sucede a menudo lamentablemente, habiendo casos que los abandonan en bolsas, lo que habla de poca responsabilidad de la gente”.
VISIONES
DISTINTAS
¿Prodea sigue trabajando en forma conjunta con la Intendencia o recibiendo apoyo?
“Nosotros tenemos algunos problemas en particular en la parte de atención sanitaria, porque en definitiva hemos comprobado que tenemos visiones distintas con la Dirección de Higiene de la Intendencia sobre lo que significa el problema de Prodea y de los animales. Por ello es que surgen diferencias que tratamos de solucionar”.
Sobre el punto, Sánchez destacó que “por ese motivo solicitamos una entrevista a la bancada del Frente Amplio como bancada de gobierno a los efectos de ver si podemos instrumentar una reunión con el Intendente en la que queremos que esté el Director de Higiene, porque de última es el responsable de lo que está pasando”.
El entrevistado enfatizó en la reiteración de las invitaciones que se hicieron al Dr. Eduardo Arzuaga “para que vaya a la Protectora y compruebe lo que es una institución de este tipo. Porque pienso que si él conoce la realidad que estamos viviendo podría actuar de otra forma. Es que en función de conocer una realidad, alguien puede cambiar su forma de pensar, ya que desconociendo una realidad y actuando en función del asesoramiento que le pueda dar una persona, lo puede inducir a errores. Por eso lo invitamos a él (Arzuaga) a que vaya y ahora estamos pendientes de una visita que los ediles puedan realizar a la Protectora y la reunión que supuestamente iban a coordinar con la Dirección de Higiene y el Intendente para ver cómo encaramos esta segunda etapa de la firma de convenio”.
Recordó en el final que en estos días vence el primero suscrito, manifestando su optimismo en cuanto a que “poniendo un poco de buena voluntad de todas las partes lleguemos a un buen fin y podamos continuar trabajando en bien de los animales”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d6k3