Día Mundial del Galgo
Se celebra: 1º de febrero de 2021. Desde cuando se celebra: 2017
l 1º de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.

La problemática de los
galgos en España
En España se crían miles de galgos al año para la caza. Durante la temporada de caza (de octubre a enero) viven enclaustrados y descuidados y solo salen para las monterías. Les entrenan con técnicas horribles, como remolcarles atados a coches, camiones o motos a mucha velocidad. Y cuando se les considera inútiles para esta tarea son abandonados o salvajemente asesinados de las formas más crueles que podamos imaginar.
La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos. Se estima, según las diferentes protectoras de animales, que cada año cerca de 100.000 galgos pueden ser abandonados, maltratados o matados sin ningún miramiento. Asociaciones en España, los rescatan y les buscan un nuevo hogar, dándoles así una nueva oportunidad de futuro. Ellos demuestran que son una raza leal, elegante y dulce y que son magníficos compañeros del hombre. Aunque esta maravillosa raza necesita siempre nuestra ayuda, se ha creado el Día Mundial del Galgo para denunciar la cruel situación por la que pasan muchos de estos animales.
Se celebra el 1º de febrero por una razón, y es que esta fecha marca el final de la temporada de caza, cuando, para muchos galgos, llega un destino mucho peor que la vida cruel que han soportado hasta entonces.
diainternacionalde.com
Nombres de febrero
Elegir el nombre de tu bebé es una decisión que suele costar mucho a los padres y que está influenciada por muchas variantes: tradición familiar, lugar de nacimiento, origen de los padres, apellidos de los mismos…
Una de las opciones que te pueden ayudar a poner un poco de luz en este tema es elegir el nombre en función de calendario santoral, como se hacía antiguamente.
Se consideran santos las personas que, durante su vida, realizaron variadas obras benéficas y filantrópicas, además de posibles milagros. Por su gran nivel espiritual y por sus obras, los santos alcanzaron el seguimiento de muchos fieles. La iglesia católica cuenta con aproximadamente siete mil santos, y muchos de ellos pasaron por el proceso de la canonización.
¿Quieres saber cuáles son lo más importante nombres de santos para niños del segundo mes del año y su origen y significado?
Cecilio
Empezamos el mes de febrero con san Cecilio, un nombre de origen latino que estamos acostumbrados a ver en su versión femenina, Santa Cecilia, la patrona de los ciegos.
Óscar
Según en qué lugar estés viviendo, te encontrarás este nombre con tilde o sin ella. Significa ‘la lanza del Señor’ y hacer referencia a la inmortalidad del guerrero, por estar cerca de Dios.
Gilberto
Es poco habitual en países latinos, en cambio en aquellos de lengua inglesa, Gilbert, se puede escuchar más. De origen germánico, deriva de Gilbert y significa flecha brillante.
Silvano
Este nombre está vinculado con el mundo de la Naturaleza, y es que Silvano fue el dios romano de los bosques y de los campos. Silvano se traduce como silvestre.
Moisés
Es considera el profeta y líder del pueblo hebreo. Según podemos leer en el Antiguo Testamento, Moisés fue el encargado de sacar a los judíos de Egipto y de ahí que su significado sea ‘el que salva’.
Jordán
Si sos amantes de los deportes, y en concreto del baloncesto, seguramente relaciones este nombre con el jugador Michael Jordán. Jordán tiene un significado muy especial dentro del Antiguo Testamento: fue el río donde fue bautizado Jesús y el que cruzó Moisés para encontrar la Tierra Prometida.
Valentín
Es, sin duda, el nombre más amoroso de todo el santoral (y no solo del mes de febrero). Valentín fue un sacerdote que casaba en secreto a muchas parejas y de ahí que se haya escogido la fecha del 14 de febrero, su santo, para celebrar el Día de los Enamorados.
Faustino. Si quieres que la vida de tu hijo esté marcada desde el principio por la felicidad, ¡este nombre le ayudará a conseguirlo! Faustino proviene de Fausto y se traduce como al que favorece la suerte.
Simeón
Si buscas un nombre original y poco usado para tu bebé, Simeón – otra variante puede ser Simón- puede ser uno de ellos. El es nombre del segundo hijo de Jacob y se traduciría como ‘Dios ha escuchado’.
Álvaro
No se puede fijar una procedencia clara de este nombre porque hay muchas: suecas, germánicas, nórdico antiguo… Pero si nos quedásemos con alguna – gana la germánica – traduciríamos el nombre de Álvaro como ‘defensor total’.
Damián
Los niños que lucen este nombre son personas muy controladoras, y es que lo llevan en su nombre. Damián quiere decir domador.
Modesto
El santo por el cual se hizo popular este nombre destacó a lo largo de su vida por ayudar a los más desfavorecidos y llevar una vida muy caritativa.
Valerio
Procede el latín y significa fuerte, robusto y sano. Es más conocida su versión femenina, Valeria, que gana por goleada a la masculina.
Alejandro
Estamos ante un nombre largo, pero con mucha personalidad, lo que le sitúa desde hace casi más de una década como uno de los preferidos por los futuros papás y mamás. Significa el protector, se relaciona con el éxito (Alejandro Magno fue uno de los creadores del gran imperio romano) y procede del griego.
Gabriel
‘Hombre de Dios’ o ‘La fuerza de Dios’ serían los significados de este nombre de origen hebreo. Aparece en el Nuevo Testamento de la Biblia como en ángel que Dios envió a María para anunciarle su embarazo.
Román
Se utiliza como nombre (muy popular en Francia, Italia y Portugal), pero también hay que decir que es un apellido muy común. Hace referencia a los que vienen de Roma, es decir, ‘civilizado’, en contraposición a los bárbaros.
Nombres de santos del mes de Febrero para niñas
Casualmente son más los nombres masculinos que femeninos que se dan cita en el santoral del mes de febrero. Pero aún así, nos encontramos con poderosos nombres de chicas que seguramente vayan mucho con la personalidad de tu pequeña.
Purificación
Se trata de un nombre griego que significado fuego. Guarda algunas coincidencias con Candelaria, que ya ambos tiene su origen en la fiesta la Purificación de la Virgen María.
Águeda
Buena o bondadosa es el significado de este nombre de origen griego que ha derivado en otro más conocido y popular en los últimos años, Agatha.
Lourdes
Este nombre de origen francés significa pendiente pronunciada. Es, además, lugar situado en los Pirineos franceses donde acuden los creyentes para venerar a la Virgen de Lourdes y para pedirles que sane sus enfermedades.
Jacinta
Es tan común encontrar la versión masculina como la femenina. Viene del griego y significa ‘aquella que viene o se parece al Jacinto (un tipo de flor)’.
uiainfantil.com/