back to top
martes, 15 de julio de 2025
24.9 C
Salto

CURIOSIDADES

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lw0m

Día Internacional del Comunity Manager

25 de enero de 2021. Se celebra: Cuarto lunes de enero

Sesde cuando se celebra: 2011

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía
  • Una profesión con un gran futuro El cuarto lunes de enero se celebra el Día Internacional del Community Manager, una de las profesiones más novedosas y con más auge en el mercado digital y por supuesto empresarial. Los community managers o profesionales del social media son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores por medio de las redes sociales; y aunque no lo parezca es una tarea realmente difícil, donde se debe tener mucho cuidado de lo que se dice y como se interactúa con cada miembro de la comunidad.
    Pero, ¿Qué es ser community manager? La manera más sencilla de explicar esta profesión sería comparándola con la de relaciones público, y es que un community manager o profesional del social media en esencia es eso, pero su canal de contacto con el cliente o el entorno en general es por medio de las redes sociales.
    Una profesión con un gran futuro
    La demanda de community managers es tan abrumadora que solamente en España se espera que se habrá entre 60 mil y 70 mil puestos de trabajo en los próximos 3 años, eso sin contar que cada día son más las exigencias del público en cuanto a su interacción en las redes sociales.
    Según datos de IAB, en 2016 el 31% de los consumidores jóvenes aseguraron que si una marca no tiene presencia en las redes sociales, simplemente hay que desconfiar de ella.
    ¿Cómo es el día a día de esta profesión?
    En realidad ser community manager es una actividad compleja, aunque en principio no lo parezca.
    Lo primero que se debe evaluar son las interacciones o comentarios que han dejado los usuarios y aún no han recibido respuestas. También se tienen que estudiar las estadísticas o métricas de los diferentes perfiles sociales para ver si la estrategia va viento en popa o hay que realizar ajustes. Otra tarea que tiene el community manager es el de gestionar las publicaciones en cada red social, aunque casi todos programan las entregas, pero también hay que monitorizarlas.
    Otra tarea es leer noticias del sector, tienen que compartir, informar y enriquecer el contenido de la marca.
    Los community manager también son los encargados de crear un manual de gestión de crisis sociales, es decir, cuando alguien en la empresa dice algo que no debía o una publicación hiere alguna susceptibilidad del público, él es quién da las pautas de cómo se debe actuar en las redes para evitar que el problema llegue más lejos.
    Como se puede observar no es una tarea sencilla e implica estar conectados, muchas horas del día a internet. Pero el sueldo bien lo vale. Solo en los Estados Unidos un community manager puede llegar a ganar fácilmente 67 mil dólares al año.
    ¿Cualquiera puede ser un community manager?
    La respuesta es un gran NO… Pese a que muchas empresas, sobre todo en el mundo de habla hispana, ven la profesión de community como algo de segundo orden, pero conformen pasan los años, ya hay quienes han decidido contratar a expertos o por lo menos, perfiles más capacitados para ocupar está vacante.
    diainternacionalde.com

Celebrando el Día de la Mujer Hondureña

El 25 de enero se celebra el Día de la Mujer en conmemoración de la jornada histórica que significó la primera conquista política de las mujeres hondureñas, en la que fueron reconocidos sus derechos políticos a través del Decreto N° 29 de 1955 durante el gobierno del Dr. Julio Lozano Díaz. Este decreto presidencial permite a las mujeres hondureñas gozar de sus derechos políticos, el derecho a ejercer el voto y a participar en la actividad política del país logrando así ir más allá del espacio doméstico a un campo público y electoral.
La Dra. Watson mencionó que «…Este año que estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral, es importante comentar, ¿Por qué es necesaria la mirada de género en la política? Y podemos mencionar: que las mujeres representan más de la mitad de la población hondureña; existe una brecha de inequidad y desigualdad en el ejercicio del poder político que afecta mayoritariamente a las mujeres; que la participación política y ciudadana es un derecho humano; y la demanda de paridad en todos los espacios es una propuesta de justicia social para el logro de la equidad y la democracia. Es paradójico que las mujeres constituyen el mayor porcentaje de votantes y aun así, su presencia y participación en cargos públicos y puestos gubernamentales de toma de decisiones son bastante bajas. El porcentaje de mujeres electas al Congreso Nacional en las Elecciones 2009 bajó a 19.53% frente al 25% que alcanzó en las de 2005. Las mujeres electas para alcaldesas disminuyeron de 9% en el 2005 a 5.7% en el 2009». También dijo: «Tanto en el sector público como el privado, las mujeres continúan soportando situaciones de inequidad en los diversos espacios en la vida política, social y económica, incluyendo también sus hogares donde conllevan el peso de las tareas reproductivas y de cuidado, que deben ser una responsabilidad compartida con sus compañeros de hogar. Mencionare una situación que es una de la más impactantes en la vida de las mujeres y es la violencia la cual llega hasta la privación de su vida. Los datos nos dicen, que de enero a diciembre del año 2012 en Honduras se presentaron 606 muertes violentas de mujeres lo que representa una tasa de 14.2 por cada cien mil habitantes (pccmh). Es necesario señalar que en promedio 51 mujeres mueren asesinadas mensualmente y una cada 15 horas con 30 segundos en el año 2012. Desde el 2005 hasta el 2012, la Muerte Violenta de Mujeres mantiene una tendencia creciente; que pasó de 175 muertes a 606 muertes de mujeres para el 2012, lo que representa un aumento de 246.3% en los últimos ocho años.» Luego renovó el llamado a todo el personal del Sistema de Naciones Unidas para asumir un mayor compromiso por la igualdad de oportunidades para las mujeres, para lograr el respeto a sus derechos civiles, acceso a salud, educación, el empoderamiento económico y frenar la violencia en todas sus formas y citó a Hillary Clinton quien señala que: «Si las mujeres están sanas y educadas, sus familias prosperarán. Si las mujeres están libres de violencia, sus familias prosperarán. Si las mujeres tienen la oportunidad de trabajar y ganar un ingreso como miembros plenos e iguales en la sociedad, sus familias prosperarán; y cuando las familias prosperan, las comunidades y las naciones prosperarán.» Además de las palabras de la Dra. Watson, se contó con la participación de la «cuenta cuentos» María Elena Vindel, quien transmitió varios mensajes de reflexión y sensibilización alusivos al rol de las mujeres, con el propósito de fortalecer el compromiso del personal del Sistema de Naciones Unidas con el avance de los derechos de las mujeres.

www.paho.org/h

¿Cuáles son los 5 libros más leídos de la historia?

Los libros, esa fábrica inagotable de sabiduría en los que se puede disfrutar desde la más entretenida historia hasta la más académica de las enseñanzas. Los libros se enmarcan como un elemento fundamental para la evolución de lo seres humanos. Unos tomos que han servido para conocer nuestros orígenes e ir almacenando cada una de las partes más importantes de nuestra historia sobre la Tierra. No existen dos libros iguales, pero si aquellos que gustan a muchos. Por eso hemos querido realizar una interesante lista con los 5 libros más leídos de la historia ¡No te lo pierdas!
La Biblia
Definido como el libro más leído de todo los tiempos, se estima que el texto sagrado del cristianismo ha sido impreso entre 2.500 y 6.000 millones de veces. Un manuscrito que se ha traducido a 438 lenguas diferentes y que muestra todas y cada una de las enseñanzas del cristianismo a través de los evangelios. Sin duda, la edición más vendida es la inglesa, conocida como La Biblia del Rey Jacobo.
Citas del Presidente Mao
Definido comúnmente como El Pequeño Libro Rojo, este ejemplar basado en las frases más celebres del conocido Presidente ha sido una lectura obligatoria en China desde la famosa revolución de Mao. Se estima que desde que se publicó la primera edición en 1964 se han vendido entre 800 y 900 millones de ejemplares.
El Corán
No podíamos dejar fuera de los libros más leídos de la historia a un manuscrito que representa a toda una comunidad. Hablamos del Islam y de su libro sagrado, El Corán. Un manuscrito publicado por primera vez en el siglo VI que se ha distribuido un mínimo de 800 millones de veces. Cabe destacar que con el energético incremento del Islam más ortodoxo, en escasos años, este ejemplar superará en número de lecturas a las Citas del Presidente Mao.
Poemas del Presidente Mao
Mao Zedong vuelve a aparecer en la lista de los libros más leídos de la historia por medio de Poemas del Presidente Mao. Un libro que, según algunos datos, está en torno a los 400 millones de ejemplares publicados. Sin duda, otra de las lecturas obligatorias para todo habitante chino.
Don Quijote de la Mancha
La primera presencia española de la lista no podía ser de una pluma que no fuera la de Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha se define como el texto de ficción más leído de la historia. Un ejemplar tasado entre las 200 y las 400 millones de copias vendidas y que se enmarca como un auténtico símbolo de la literatura a nivel mundial.

okdiario.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lw0m
- espacio publicitario -Bloom