back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

CULTURA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/34ia

Presentan el libro «San Pío de La Aurora. Historias de fe con nombre propio»

El viernes 15 de octubre se presentará en Salto el libro «San Pío de La Aurora. Historias de fe con nombre propio» de Ramón Eduardo Rodríguez, periodista salteño que desde hace varios años reside en la ciudad de Paysandú.
El trabajo, que viene a constituir una continuidad al que presentara a mediados de 2020 también en referencia a la devoción popular que se manifiesta en el litoral del país hacia el capuchino estigmatizado, suma experiencias de residentes de la zona que han conseguido manifestaciones extraordinarias de Dios gracias a la mediación de San Pío, así como datos de valor respecto al proceso de consolidación del santuario de la Estancia «La Aurora».
La ingeniera agrónoma Alexandra Bozzo, que se reconoce como «católica y profundamente devota» del santo, escribió el prólogo del libro y allí destaca las «historias únicas y estremecedoras en las que se experimenta la intercesión del Padre Pío». «A medida que leemos el libro, podemos apreciar testimonios de conversiones espirituales, milagros, curaciones y hechos extraordinarios que cambian para siempre la vida de las personas, teniendo cada vez más certeza sobre el poder de intercesión del fraile de Gargano frente a Cristo. En un mundo materialista e individualista en el que vivimos, el cual se centra en la vida terrenal, pasajera, el Padre Pío trata de acercarnos a Dios y de tener un corazón siempre centrado en las cosas del cielo», destaca Bozzo que también refiere al color local que propone el material.
La presentación, de la que participarán invitados especiales, tendrá lugar el viernes 15 de octubre a las 19:30 horas en el salón Hermano Gabriel Taborín del Colegio Sagrada Familia con entrada gratuita y atendiendo a los protocolos sanitarios vigentes.
Mientras tanto el sábado 16 de octubre, desde las 19:00 horas, se desarrollará la presentación en Villa Constitución, en la sede del Club CADYS, siempre con entrada libre y gratuita.
……………………..
Quienes deseen más información sobre la actividad o el libro pueden contactar con el autor al teléfono 098 455 151.

Gerardo Caetano presenta su último libro en Salto

Teatro Larrañaga

Hoy jueves a las 19 hrs en el Teatro Larrañaga, el Dr. Gerardo Caetano estará presentando su último libro «El liberalismo conservador». Actividad organizada por la Intendencia de Salto a través de la Coordinación de Cultura de Desarrollo Social y por la sede local de la UdelaR.
Este libro ya ha sido presentado en Montevideo y en Canelones y es la continuidad de su anterior libro «la República Batillista», libros todos que forman parte de un proceso de análisis a través de las ideas políticas de cómo se construyó el Uruguay que va a terminar con el país que somos hoy.
La actividad no tendrá un clásico formato de presentación de libro, sino que será en formato de entrevista. Presentación de libro y su vinculación con la actualidad.

«La huella de Eladio Dieste en
Salto y su reconocimiento en la unesco»

La obra de Eladio Dieste en Salto es muy relevante. Su relación con este departamento de Uruguay siempre fue cercana ya que su madre era salteña y su padre estuvo destacado en Salto al servicio del Ejercito Gubernamental de la Revolución de 1904. Al momento de comenzar sus estudios universitarios, quien lo hace posible es otro salteño, el Dr. Antonio M. Grompone. Y ya en la década de los sesenta, Dieste entabla una fuerte relación con el Arq. Néstor J. Minutti, quien posibilita la concreción de la mayoría de las obras de Dieste en Salto.
En el año 2021 llega el reconocimiento de la UNESCO a la obra maestra de Dieste, la Iglesia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, el primer paso para el reconocimiento mundial de sus más grandes creaciones.
En esta charla se repasará una obra poco conocida y menos valorada en tierras salteñas a fin de tornar conciencia del rico patrimonio arquitectónico y realizar acciones de preservación y creación de un circuito turístico cultural.
La misma estará a cargo del Arq. Hugo Ferreira Quirós el próximo sábado 16 de octubre a la hora 18.30 con entrada libre y gratuita en Chalet Las Nubes, Monumento Histórico Nacional, Avda. Enrique Amorim 1700.
Transmisión en vivo por Youtube, por el canal Filosofía en la Arquitectura y en el Arte.
Se invita al público en general a participar de esta actividad cultural.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/34ia