back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
12.7 C
Salto

DEPORTES

Crónicas de un gran logro para La Buena Rienda.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/os6e

Mario Rossi, Gabriela Dondo, Jesús, Genaro y también Hidalgo…

El pasado jueves y bajo una lluvia intensa, la que los acompañó desde la Argentina hasta pisar suelo uruguayo, los gemelos Jesús y Genaro Rossi Dondo, fueron recibidos por amigos, familiares y allegados. Muchos se acercaron hasta la Gaviota, punto de encuentro para luego venir en caravana y encauzar por calle Uruguay donde, a pesar de las inclemencias muchos fueron los que salieron a saludar a los jovencitos salteños recién llegados de Jesús María; el festejo por la obtención de los primeros lugares fue el motivo que reunió muchos allegados a este deporte que llevo a Salto al podio.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

No solamente los gemelos bajaron calle Uruguay; Hidalgo, su caballo también lo hizo. Por supuesto que Gabriela Dondo y Mario Rossi los padres de estos niños que volvieron laureados de la provincia argentina. Todos mostraron su alegría y agradecimiento con el logro obtenido y la posibilidad de volver el próximo año.

Ambos fueron abordados por Diario El Pueblo para contar acerca de esta tremenda experiencia.

- espacio publicitario -UNICEF

¿Cómo se vivió la previa de este viaje a Jesús María?

“Como padres con muchos nervios e incertidumbre por ser la primera vez que cruzamos con caballo. Pero con la felicidad de cumplirles el sueño a nuestros gemelos que por su parte lo esperaban con ansias y mucha ilusión de poder llegar”.

¿Cuáles fueron los mayores obstáculos que la familia debió sortear?

“Si bien entendemos que muchas veces por tratarse de una primera vez se paga un derecho de piso como se dice hablando comúnmente, fue bastante complicada la gestión de todo lo relacionado a la tramitación para poder cruzar con el caballo y exageradamente costoso”.

¿Cómo fue el viaje?

“El viaje fue maravilloso, una gran vivencia para nuestros hijos y como familia también porque no nos olvidemos que tienen tan solo 9 años y ya poder estar compitiendo internacionalmente y al más alto nivel es una bendición”.

¿Cuántas horas?

“Se hizo muy largo y cansador, tuvimos que cruzar por Fray Bentos Gualeguaychú, 24 horas de viaje entre espera de Aduana y Ruta con Hidalgo arriba del trailer”.

¿Al ser ustedes sus padres como hacen para separar los roles sabiendo que los chicos deben recibir instrucciones y entender la idea que ustedes transmiten para lograr resultados?

“Nos resulta mucho más difícil por ser nuestros hijos que si se tratara de otro alumno porque son vistos como ejemplo y lo primero que transmitimos es que tienen que verlo como un juego y como niños vivirlo como tal. Con el paso del tiempo el mismo deporte les va generando una disciplina y profesionalismo que llega hasta el punto de ser una motivación para el estudio ya que muchas veces pasa a ser una penitencia el hecho de no poder ir a entrenar”.

¿Hubieron muchas trabas burocráticas?

Podemos decir que si, consideramos que al tratarse de países que están en el Mercosur debería de ser todo más accesible ya que por ejemplo nosotros que estamos pegado a un Puente Internacional como es Salto Concordia tuvimos que ir hasta Fray Bentos Gualeguaychú para poder cruzar. Además de toda la gestión que incluye la tramitación de los documentos nos llevó una espera de 4 horas y como ya mencionamos anteriormente no podría ser tan costoso.

¿Faltó apoyo?

El apoyo estuvo siempre, somos agradecidos a todos los que creen en este deporte y confían en lo que hacemos.

¿Además de los resultados, que más se trajeron con ustedes?

“La vivencia que es única, una gran experiencia que nos deja un aprendizaje y la reflexión de que las riendas en el Uruguay están a la altura. A su vez despertamos el interés por visitar nuestro departamento con sus encantos turísticos teniendo la posibilidad de competir en La Buena Rienda”.

¿Dónde está posicionado hoy Uruguay en este deporte?

“Uruguay ha tenido un gran crecimiento en el deporte de las Pruebas de Rienda y a partir de ésta Competencia los Gemelos abren las puertas internacionalmente, por lo que hoy logramos generar un vínculo”.

¿Personas que quieran practicar este deporte donde deben dirigirse?

“Nuestro Centro de Equitación se encuentra por Ruta 3 a pocos metros de Termas de Daymán, allí pueden visitarnos y conocer más de nuestras actividades. O pueden contactarnos al Celular 099494288”.

¿Cuáles son las próximas actividades de los gemelos?

“Próximamente se preparan para el Cierre del Campeonato Local 9 y 10 de Noviembre en La Buena Rienda. Aprovechamos de paso y hacemos extensiva la invitación para todos aquellos que se quieran acercar a verlos correr y saber de que se trata este apasionante Deporte”.

Que nos pueden decir de Hidalgo, el caballo que viajo a Jesús María

“Como bien dice la pregunta, “Hidalgo el caballo que viajó a Jesús María” continúa haciendo historia y nos gustaría que fuese eterno.. Te contamos más de su vida: Es una genética que fue buscada por el tío abuelo de los gemelos el ‘Toto’ Rossi. Este gran ejemplar, de 30 años de edad, sigue compitiendo como en sus mejores tiempos. Con él hemos ganado Campeonatos Salteños recibiendo grandes premios. Y en la actualidad en las riendas de los gemelos llevandolos a lo máximo para cualquier deportista como lo es representar a su país internacionalmente!! HIDALGO VIEJO NOMAAA!!”.

¿Piensan volver el próximo año? Repetir la experiencia

“Las puertas quedaron abiertas y siempre estaremos donde latan los corazones de nuestros hijos”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/os6e
- espacio publicitario -Bloom