back to top
jueves, 3 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Cooperativa Mepakis de cara al 2022

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fqu1

La cooperativa Mepakis es una cooperativa de trabajo fundada por Asistentes Personales, su fecha de constitución: 24 de Enero de 2020. «Aunque aún no estamos trabajando como tal, nuestro objetivo es poder brindar servicios de AP de calidad humana y también generar trabajo.

Desde el comienzo la cooperativa ha luchado para ocupar un lugar en el mercado laboral salteño que por cierto está muy difícil. Pero con lucha y sin parar conseguimos tener nuestro local propio gracias al Sindicato Foica que nos cedieron un lugar en su local y en conjunto con la colaboración de cuadrilla del Sunca y la Intendencia vamos a tener nuestro local para realizar entrevistas, reuniones, talleres etcétera.

La cooperativa también se caracteriza por brindar no solo asistentes personales, sino un amplio de otros rubros el que quiero destacar es uno que por el cual hemos venido luchando: Selección de personal para las empresas «-destacó para nuestra redacción Carla Chiappini, integrante del grupo cooperativo.
Las cooperativas se caracterizan por la obligación moral con sus propios miembros, razón por la cual se encargan de fomentar su educación y enseñanza sobre temas de interés para el cumplimiento de los objetivos de la sociedad.
Además, también tienen un compromiso con la sociedad y por eso deben dar a conocer a la comunidad cuáles son sus finalidades y valores.
A diferencia de otras sociedades, los excedentes de las ganancias se distribuyen de manera equitativa

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

entre los miembros de la cooperativa. De esta forma la distribución de las ganancias resulta ser objetiva en este tipo de sociedades.
No necesariamente los objetivos de toda cooperativa deben ser alcanzar una rentabilidad económica mayor para sus socios. También suelen existir objetivos sociales o de solidaridad. Dependiendo de cuál sea el objetivo de la sociedad, se elegirá el tipo de cooperativa que mejor se adapte a las metas por alcanzar.
La cooperativa Mepakis, junto a una Licenciada en Trabajo Social y una Psicóloga han diseñado un proyecto llamado: «Promoviendo la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad del departamento de Salto».
Este proyecto tiene como objetivo: Promover el acceso al empleo de las personas en situación de

discapacidad que buscan empleo en Salto mediante la metodología Empleo con apoyo. La ley 16.691 establece la metodología de empleo con apoyo y la figura del operador laboral para garantizar la inclusión al mercado laboral privado de las personas en situación de discapacidad dispuestas a trabajar. Se tiene previsto realizar visitas a diferentes comercios a fin de llevar a cabo un intercambio de información, por ej.: si tomarían personas en situación de discapacidad, si tienen conocimiento sobre la ley, si buscarían ayuda para garantizar el buen funcionamiento en todo sentido de la persona, compañeros y empresa.
Se hará un llamado para armar una base de datos de las personas en situación de discapacidad, aquí entra el trabajo de la asistente social y la psicóloga.
Se empezará a visitar todos los comercios que dentro de la ley pueden emplear personas en situación de discapacidad para nuestro servicio es conectar a la persona y la empresa, asesorar la empresa en adecuación de espacios

- espacio publicitario -UNICEF

inclusivos y sensibilizar al equipo de trabajo.
«Por este proyecto el primer contacto que mantuvimos fue con la Fundación Bensadoun Laurent (una organización uruguaya que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad), ellos se encuentran en Montevideo.
En la actualidad se sigue manteniendo el contacto, en base a capacitaciones y talleres. Hemos tenido contacto también con el Centro Comercial, con INACOOP, con BPS, con Mides y IMS, con la intendencia justamente es que nos han ofrecido que podamos brindar este servicio que no es solo la inclusión sino que se tiene 2 partes:
1°- Tener presente que plantea la ley 19.691, que Mides es el que brinda el servicio de Operador Laboral ( esto no se está haciendo ) por la cual las empresas pueden contratar y pagar el servicio a la cooperativa, del operador laboral persona con experiencia y a la vez brinda El Apoyo que consta de una preselección de personal , sensibilización de los equipos de trabajo, asesoramiento

sobre accesibilidad, adecuación entre puesto de trabajo y persona a ocuparlo.
2°- ASESORAMIENTO sobre el marco normativo vigente, apoyo en la inclusión laboral del trabajador en situación de discapacidad para que eviten multas que aplican la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social.
En este proyecto la IMS nos ofrece poder trabajar con los trabajadores de los Jornales Solidarios pero nos piden que encontremos una contrapartida que pueda asociarse con ellos.
Destacar que la cooperativa integra y cumple el rol de secretaria en la Mesa intercooperativa de Salto. Que por medio de un protocolo logró realizar un taller de cocina.
La cooperativa no sólo la integran personas del departamento sino que hay compañeras de Villa Constitución y Belén.
Nos asociamos para que juntos logremos metas, rompamos barreras, cambiemos estereotipos. Y en 2022 vamos por más» – cerró Chiappini.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fqu1
- espacio publicitario -Bloom