Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto

El programa de gobierno de Cabildo Abierto se aprobó en la Convención Nacional del partido el domingo pasado por amplia mayoría. Fue elaborado luego de haber escuchado a miles militantes, simpatizantes, uruguayos en general, que durante estos años nos han hecho llegar sugerencias, reclamos y pedidos. Es en este programa de gobierno que los cabildantes vamos a basar nuestra campaña política, aunque en realidad lo que vamos a hacer es continuar trabajando en los temas más importantes como lo venimos haciendo desde que comenzó esta legislatura, contándole a la gente cuáles fueron las propuestas que hicimos y que no fueron tenidas en cuenta, y qué les proponemos en caso de que seamos gobierno. Este programa se basa en cuatro ejes que son los temas de familia, las adicciones a las drogas, la seguridad pública y el endeudamiento de la gente, y se establece que Cabildo Abierto va a declarar si es gobierno, la emergencia nacional en seguridad pública y en adicciones a las drogas, declaraciones que van a poner estos temas en la prioridad uno de todas las políticas que se lleven adelante con recursos presupuestales que se asignan en las diversas leyes en la próxima administración. El programa consta de 24 capítulos con centenares de propuestas agrupadas en tres pilares fundamentales, el primero familia y desarrollo humano, el segundo trabajo y producción nacional y el tercero referente a soberanía y un Estado eficiente. Quien quiera leer el programa completo con detalles puede hacerlo en la página https://cabildoabierto.uy/programa-de-gobierno-de-cabildo-abierto-2025-2030/
Desde que asumí como diputado he acompañado el justo reclamo de los ex obreros de Salto Grande, enviamos una minuta de comunicación al Presidente de la República que fue votada por unanimidad tanto en Comisión como en la Cámara Baja, me reuní personalmente con el Señor Presidente y con el ex Secretario de Presidencia Álvaro Delgado. También estoy trabajando desde hace tiempo por un reclamo adeudado con parte del personal policial, algunos en actividad y otros en situación de retiro, agrupados en el Movimiento 30 de Octubre. Me he reunido personalmente con el Presidente tanto en forma individual como acompañado de integrantes del Movimiento 30 de Octubre. En ambos casos hasta el día de hoy no he tenido una respuesta concreta, y Cabildo Abierto muestra su compromiso tomando ambos reclamos en su plataforma de gobierno.
Con respecto al endeudamiento del que ya hemos hablado muchísimo, continuaremos con la recolección de firmas para entregar a la Corte en octubre y que haya un plebiscito en mayo 2025 junto a las elecciones municipales.
Queremos llegar con nuestra propuesta a todos los compatriotas en todos los rincones del departamento y del país. No tenemos presupuesto para grandes campañas, así que continuaremos visitando a los vecinos como siempre lo hemos hecho para contarles nuestras propuestas y responder a sus inquietudes.
En otro orden de cosas, días pasados recibimos a un grupo de niños de la Escuela N°4 de Salto quienes llegaron al Palacio Legislativo en el marco del programa “Visita tu Parlamento”. Como legislador celebro esta iniciativa en la que alumnos en edad escolar puedan vivenciar algo que parece tan lejano como es la tarea de un legislador, sepan que la democracia se valora desde muy temprana edad, y la ciudadanía se ejerce aún años antes de estar habilitados para votar.
Como salteño y habiendo concurrido a esa querida escuela en la que también estudiaron mis hermanos, sentí una profunda alegría y emoción, fue como volver a aquellos años que me dejaron enseñanzas, amigos y valores que llevo conmigo para siempre.