Esc. Mateo De Los Santos – Rotary Club Salto
EL PUEBLO dialogó con el nuevo Presidente del Rotary Club Salto, el Esc. Mateo De Los Santos, quien informó respecto al cambio de autoridades de los clubes rotarios de nuestra ciudad, así como también de las actividades realizadas y a realizar en el período que comienza.

NUEVAS AUTORIDADES
Nuestro período comenzó el 1º de julio de este año y va hasta el 30 de junio del 2022. Tuvimos la Asamblea General el día miércoles 30 de junio, en donde el Dr. Darío Menoni terminó su período como Presidente del club, tras haber sido dos veces electo. El próximo miércoles 7 de julio se definen los nombres de los demás integrantes de la directiva.
Hoy lunes, asumimos en el cargo ante el Distrito, instancia que será organizada por los Rotary Club de Concordia, en la cual tomaremos posesión del cargo los presidente del Rotary Club Salto, Rotary Club Salto Noreste, Rotary Paysandú, Rotary Río Negro y los dos clubes rotarios de Concordia. Estará presente el Gobernador electo para este período, Víctor Mercado.
PROYECTOS
Respecto a los proyectos que tenemos pensado llevar a cabo, la idea es continuar con la misma línea que se venía aplicando, como el proyecto estandarte que tenemos que es «Ver bien para vivir mejor», en el cual lo que hacemos a través de Inspectores, Directores y Maestros, es realizar pesquisas a los niños de escuelas de contexto crítico, para saber a ciencia cierta cuáles son los niños que tienen baja visión, de forma tal que podamos coordinar con médicos oftalmólogos, la atención y el diagnóstico de cuál es el grado de visión que tienen, para así, en caso de que lo precisen, otorgarles los armazones y los cristales. Todo, evidentemente de forma gratuita.
Ese es uno de los proyectos que efectuamos, que lo consideramos estandarte, porque, lo realizamos desde hace muchos años, desde el 2011, específicamente.
Con respecto a lo que hemos hecho entre el 2020 y lo que va de este 2021, también tenemos que destacar la confección de 900 tapabocas, que hicimos entrega al Hospital Regional Salto, al área Covid y también las sobre túnicas.
Continuamos con tareas en las escuelas. En las escuelas Nº 10 y 64, nos faltó estrenar, aunque ya están en posesión, dos patios sonoros. ¿Qué son? Son juegos recreacionales, basados en música, que se hacen en base a metales y maderas recicladas, para que los chiquilines puedan concentrar su atención en eso. Es un proyecto que se empezó a hacer en Chile, y que se lo trajo a una escuela rural en Salto, y nosotros consideramos que era una muy buena idea, y la quisimos implementar. Este año inclusive, ya tenemos programado hacerlo en la Escuela Nº 8.
Continuando con las escuelas, en escuelas de chacras de Constitución, participaremos en la creación de un patio recreacional, ya que nos pidieron si podíamos ayudarlos en dicha tarea, y lo haremos financiándolo.
En cuanto a lo que pretendemos hacer de aquí a menos de un par de semanas, tras haber localizado a once escuelas rurales, no de contexto crítico pero, con determinadas necesidades, quienes muchas veces tienen que recorrer muchos kilómetros para llegar al centro de enseñanza, y ahora que estamos en pleno invierno, con las humedades y las lluvias, lo que pretende hacer el Rotary Club Salto, es regalarles botas de goma. Ya contamos con 169 pares de botas, que van desde el talle 24 al 42. Ese sería el proyecto más temprano a realizar.
Refiriéndonos a un plan a mayor escala, y que pretendemos que sea un estandarte, como lo fue y lo es «Ver bien para vivir mejor», tenemos en marcha un proyecto medioambiental, en donde pretendemos que las escuelas y los niños recolecten materiales, de tal forma de que estos puedan ser vendidos a determinadas empresas, que estas lo retribuyan de forma con útiles escolares u otras necesidades que tengan dichas escuelas.