Días pasados los esposos Julio Satink y Nancy Benítez ofrecieron una hermosa fiesta agasajando a su hija Amila Agustina al cumplir quince años.
El sitio elegido fue Paseo Alemán hasta donde llegaron todas sus amistades y familiares con los cuales compartieron gratas horas de alegría.
Los colores elegidos para la decoración fueron el celeste, blanco y plateado, en el parque el caminero de ingreso fue delineado con fanales de vidrio cuadrados y velones, en la entrada se agrupaban más pero de diferentes dimensiones distribuidos en el piso y en soportes, les adornaban cintas de raso, el sendero hacia la terraza por donde ingresó la quinceañera también estaba señalado con fanales más pequeños, en el parque se dispuso la gigantografía y una pantalla por donde se pasaron secuencias de fotos y videos con la historia de Agustina, estos fueron pasados mientras la esperaban.
Los invitados fueron recibidos por dos graciosos mimos, uno en zancos y dos estatuas vivientes, ellos los acompañaban desde los coches hasta el salón, les entregaban flores blancas naturales a las damas como símbolo de bienvenida.
En el recibidor se ubicó el cuadro de firmas donde los invitados estamparon las suyas junto a mensajes de felicidad, le acompañaban prismas de vidrio ubicados en desnivel llevando adentro rosas, liliums, gerberas dobles todas blancas, varas de sauce eléctrico plateados, agua y cintas celestes.
Las mesas de la terraza lucían prismas con agua celeste y gerberas blancas, en el salón sobre la pista de baile habían globos y corazones espejados, de un lado se improvisó un pub con sillones y puff blancos y barra de tragos.
La pared del fondo fue decorada con telas en los colores de la fiesta con un living y detalles florales, en este sitio se sacaron las fotos de familia.
En la entrada al salón estaba la mesa principal con la torta de cumpleaños de dos pisos blancos decorados como cajas de regalos salpicadas de lunas y estrellas celestes y plateadas y arriba arreglos de flores naturales, acompañaban quince cubos de vidrio con los velones correspondientes ubicados en desnivel sobre pieza de satén celeste y plata.
Del otro lado estaba la mesa de los dulces la que fue muy visitada durante toda la noche por los jóvenes y niños, en otra mesa más pequeña estaban los souvenirs consistentes en aprieta papeles formados por una muñeca celeste abrazada a un almohadón en forma de estrella plateada.
Llegada las 23 hs. con su padrino Osvaldo González llegó la quinceañera, realzó su juventud vistiendo modelo de baile blanco, confeccionado en raso revestido de organza cristal, corset y falda compuesta por varias capas de diferentes largos de tul nevado en plata, en su peinado lució una flor sobre un costado destacando el óvalo de su rostro.
Fue recibida por sus padres y hermana Cynthia, las abuelas Julia Wilkinson y María del Carmen Benítez, también la madrina Silvia Malvasio.
Las notas de un vals marcaron el inicio de la danza por parte de la agasajada y su papá, continuó girando con otros familiares, amigos y compañeros de clase, posteriormente ritmos de moda fueron aprovechados por todos los presentes, contando con la participación de A Plena Samba y sobre la madrugada ritmos cariocas marcó el momento de repartir el cotillón. Entre las elegantes de la noche recordamos a la mamá vistió solero largo, corsage sin espalda en gasa negro y amplia falda en animal print negro, plata y bronce con viso de satén negro, la hermana de la quinceañera lució solera corta de gasa color salmón, moderno diseño en la falda de tres vuelos y cinta de raso señalando el talle.
Es de destacar que en la Capilla Don Bosco el Padre Bajac ofició una misa en acción de gracias de la cual participaron familiares y vecinos.
Para acompañarlos llegaron familiares de Paysandú, Maldonado y Montevideo, también de Buenos Aires (R.A).
Recibió esta jovencita innumerables y finos obsequios, siendo estos otro motivo de alegría para ella.
Con mucha alegría fueron festejados los quince años de Amila Agustina Satink
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hgnu
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hgnu