back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

Con juegos y destacada participación, escuelas e instituciones del Cerro celebraron el Día de la Familia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z75m

Se celebró el jueves 15 pasado el Día de la Familia organizado por la Mesa Coordinadora Zonal Norte con el apoyo de la Intendencia de Salto a través de las coordinaciones de Deportes y Presupuesto Participativo.

El Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo, es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y para reconocer los derechos humanos de las familias. En este día, se pone de manifiesto que las familias, en todas sus formas, tienen derecho a la protección y a la asistencia del Estado y la sociedad para garantizar el bienestar de sus miembros.

La Mesa es un espacio de trabajo integrado entre instituciones de la zona y la sociedad civil organizada que ha logrado consolidarse en base al trabajo participativo. Caif, escuelas, liceo, iglesias, comisiones vecinales, MIDES, Intendencia, Asociación de Equinoterapia, policía comunitaria, huerta comunitaria del Cerro, clubes deportivos, merenderos, club de niños y niñas, todos de la zona son algunas de la entidades participantes y siempre está abierto a sumar integrantes.

De la actividad participaron todas las escuelas de la zona según explicaron los protagonistas Dario Volpi director escuela 64 ,    Maurilia Campos, maestra de CAIF San Eduardo de Aldeas Infantiles SOS y Maria Noel Rodríguez, integrante de la mesa por la Intendencia de Salto.

«Nos convoca hoy acá en la Cancha Nacional una actividad más organizada por la Mesa Coordinadora Zonal Norte ya hace unos años que venimos trabajando juntos en esta organización de diferentes actividades que movilizan el barrio El Cerro. Hoy puntualmente nos juntamos todas las instituciones para festejar el Día de la familia o Semana de la familia y contamos con la presencia de todas las escuelas del cerro, los CAIF disfrutando    de una jornada diferente, de una jornada de juegos donde también está invitada la familia, los adultos referentes de cada niño, de cada gurí y bueno, esa es la idea, disfrutar un poquito de lo que se hace»

Talleres ocupacionales

Maurilia Campos, informó que además de esta actividad, se trabaja en conjunto con todas las instituciones de la zona en    un proyecto de descentralización educativa . «Se trata de dos talleres que funcionan en el Barrio Dos Naciones , el taller de Gastronomía    con una muy buena asistencia , y el otro taller es de Corte y Diseño que se dicta en la escuela número 111.    Eso es en coordinación con la DEJA, que es la Dirección de Jóvenes y Adultos de Codicen, ANEP.»

Agregó que tanto los talleres como las actividades que se realizan se enfocan desde el punto de vista de los derechos.»Los talleres ocupacionales, digamos, el de Corte y Confección y el de Gastronomía están enmarcados en la educación como un derecho de todas y todos los ciudadanos , para que tengan la posibilidad de poder crecer tanto en lo educativo como en los otros ámbitos , en las relaciones humanas y ser, por qué no, un ingreso mejor y mejorar la calidad de vida de las personas»

El trabajo en esta Mesa Coordinadora Zona Norte tiene varias aristas, afirmó María Noel Rodriguez.    «Se está trabajando con instituciones que fueron beneficiadas del Proyecto Presupuesto Participativo.    Estamos en Nacional, donde fueron beneficiados con el primer premio, gracias a la importante votación que tuvieron pero también participa la Escuela 78, que fue parte del Presupuesto Participativo, así como la Escuela 81 son distintas instituciones del medio, siendo apoyadas por otras instituciones públicas, en este caso para fortalecer los vínculos, para generar mayor calidad de vida en los ciudadanos de esta zona y una convivencia que sea solidaria y que apuesta a la defensa de los derechos»

El Día Internacional de la Familia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, y se celebra cada 15 de mayo. La ONU lo estableció para reconocer el papel fundamental de la familia en la educación, la crianza y el desarrollo de los individuos dentro de la sociedad. Desde entonces, esta fecha busca crear conciencia sobre temas relacionados con la familia y promover políticas que fortalezcan su bienestar.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z75m