back to top
21.1 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

Con el alcalde Wilson Sena: lo esencial es el agua potable y el saneamiento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ls2r

Pueblo Lavalleja, por Yamandú Leal

La verdad es que se trata de toda una experiencia nueva que de a poco a poco vamos amalgamando. No sé si es la palabra correcta pero nos vamos asentando y tratando de convencer de que los cambios  no pueden ser tan drásticos porque si no serían malos. Los cambios tienen que ser acompañados por el gobierno departamental y actuando con mucha responsabilidad para que también logremos en el tiempo el objetivo para el cual fueron creados los municipios.

Entiendo que la experiencia me lleva a decir que si el pueblo me eligió a mí en este caso, yo creo que los demás concejales y los actores sociales que a diario tenemos algún contacto, como ser las escuelas, la policlínica, la iglesia, el juzgado, la comisaría, el CAIF, deberiamos de fortalecer esa figura del alcalde, acompañándolo en su gestión y tratando que sea mejor, porque yo creo que se trata de mirar hacia la gente y dejando de lado las banderías políticas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Nosotros, a medida que este gobierno departamental nos ha ido dando posibilidades hemos ido desarrollando una tarea que tiene un montón de fases, como cualquier tarea pública.

Hay días en que estamos bastante comprometidos con el acarreo de agua, pero no podemos olvidarnos de que es OSE, quien debería de resolver el tema del agua, en vez de tener que hacerlo nosotros con un tanque cisterna.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Esto nos permitiría afectar nuestro camión a otro cometido, por ejemplo, junto a nuestras cuadrillas para dedicarlo a apoyar una de las tareas básicas del municipio, como es la del “bacheo”, los agujeros de los caminos que se destrozan por el intenso tránsito y las lluvias. Nos permitiría tener el pueblo limpio y el sistema de alumbrado en buen estado. También debemos decir que hemos encontrado apoyo a nuestra tarea en este gobierno departamental, dado que este mes un funcionario de nuestra cuadrilla quedará dedicado a los trabajos de electricista. Esto será un apoyo muy importante para nuestra tarea en el pueblo.

Yo recuerdo que hace pocos días, más precisamente el Viernes Santo, tuvimos problemas en tres bombas extractoras de agua, en Cuchilla (de Guaviyú), Guaviyú y pueblo Ruso. Ese día salió una cuadrilla que incluyó al muchacho del que hablo y felizmente se pudo dejar a los tres pueblos con agua.

Esas cosas son bien vistas, no solo por quien les habla, sino  por la población toda, porque estamos preparando gente de acá, lo que nos evitará decirle a la gente que requiere servicios que “cuando esté la camioneta disponible” o haya tiempo se le va a ir a atender. No es que nosotros no hagamos conocer la situación que está apremiando, ya sea  por falta de agua o por lo que fuera, sino que muchas veces en Salto tenemos que tener en cuenta las distancias, los tiempos y que el departamento es grande y las necesidades son de todos. Muchas veces a la gente le cuesta asimilar o entender eso.

Existen pueblitos como Lluveras, Los Mora y algún otro pueblito  que tienen carencia de agua potable. ¿qué posibilidad había de hacer alguna perforación en esos lugares?.

– Con respecto a este tema, obviamente que llevar agua en camión cisterna nunca va a ser lo ideal, ni lo más efectivo, como es abrir una “canilla” y tener agua, a la hora y en el momento en que se la necesite.

Creo que algunas vez ya hablamos del tema y yo le decía que tenemos una gran expectativa de cuando tengamos presupuesto podamos pensar en una perforación en esos lugares. Ud. Sabe que en todo momento actualmente tenemos que distraer gran parte de nuestro tiempo en prever el abastecimiento de agua a estos pueblos con el camión cisterna, porque realmente no tienen agua potable, excepto en pueblo Migliaro, que precisamente es de donde se acarrea el agua para los pueblos vecinos.

Tenemos gran expectativa de que el Concejo en pleno acompañe el proyecto de perforación para pueblo Lluveras, en la zona de La Bolsa y Amarales. Tenemos también la zona de la Escuela Nº 19, con gran dificultad. También tenemos el mismo problema en el Este de la zona, a escasos 700 metros de las bombas de OSE, ya hay gente que no tiene agua potable, aún teniendo las perforaciones que tenemos en pueblo Migliaro. Es  un problema que también debemos trasmitir a las autoridades de OSE.

Estamos expuestos a que el gobierno, el Intendente, directores y contadores nos den el “timbrazo”, como quien dice, para decirnos que nos reunimos y “les vamos a dar esto… para ir trabajando…”

Yo creo que tenemos que pensar en agua y saneamiento. Hay muchas cosas para hacer pero agua y saneamiento es el punto de partida, es lo esencial para la salud y para el bienestar de nuestros pobladores.

¿Qué hay sobre la maquinaria vial disponible para la zona?

– Es una pregunta muy buena, porque denota una aspiración de larga data. Yo pregoné durante mucho tiempo, durante el anterior gobierno departamental, de la conveniencia de tener un “parquecito” de maquinaria aquí, porque como Ud. puede ver nuestra jurisdicción se extiende desde el Buey Negro, en el Arapey Grande, hasta casi Mataperros, o sea que estamos cubriendo alrededor de 150 km, a lo largo y es camino de tierra todo y unos cuantos  pueblos aislados a Migliaro, a los cuales  el tránsito permanente de los  ómnibus de los estudiantes los va deteriorando rápidamente y necesitan mantenimiento.

Casualmente nos hemos contactado con el Arq Minutti y nos adelantó la posibilidad de preparar  un funcionario en el manejo de una motoniveladora y en pocos días irá un joven a especializarse en el manejo de esta maquinaria pesada, como retro excavadora. Son jóvenes, pero gente que tiene experiencia y de allí que tal vez con esa gente y contando con la buena voluntad del Intendente podamos disponer de esta maquinaria para la localidad y los municipios vecinos.

– ¿Con cuántos funcionarios municipales cuenta en estos momentos el municipio?

Los funcionarios de cuadrilla son en total 13, incluyendo los de pueblo Olivera, Guaviyú, cuchilla de Guaviyú más los dos administrativos que cumplen tareas en el Centro de Atención Ciudadana, uno en el MEC y un oficinista. Tenemos medio oficial albañil y albañil y también contamos con el camposantero que cumple una tarea específica. Es toda una experiencia nueva que ha dado resultado, aunque también ha tenido  sus discrepancias como toda institución.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ls2r
- espacio publicitario -Bloom