back to top
viernes, 14 de marzo de 2025
25.5 C
Salto

Con agilidad vendió Gaudín Hnos ayer en la feria quincenal de Parada Herrería

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tffj

Una nueva feria quincenal, concretó ayer el escritorio Gaudín Hermanos en su local Parada Herrería. Muy buena afluencia de público, para una feria donde la mayor oferta era de ovinos, que se vendieron en su totalidad, con un mercado demandante y a buenos valores. Como siempre los clásicos operadores de la zona, de Salto y Paysandú, abastecedores e invernadores que sin problemas se fueron quedando con el 100% de la oferta. En vacunos la feria era chica, no había ganado gordo, un abasto liviano en la mayoría de los casos, con vacas adelantadas y algún abasto de segunda, pero muy poco. Buena cantidad de novillos y terneros, que se colocaron a buena plata. Como es habitual en los últimos días, el mercado se mantiene activo, y sin lugar a dudas que la oferta cada día es menor.
LOS VALORES
En lo que hace a los valores, las ovejas livianas se pagaron entre 16 y 20 dólares, y las mejores, algunas con corderos al pie, que fueron por muertos se pagaron entre 32,50 y 34,50. Los capones hicieron valores de entre 17 y 33,50. En lo que hace a los vacunos, la industria se vendió entre 280 y 370 dólares. Las vacas gordas livianas se colocaron entre 345 y 385 dólares, las de invernada, con algunas muy sentidas y chicas entre 106 y 222. Las vaquillonas entre 140 y 180, los novillos de 1 a 2 años entre 205 y 270 dólares, los de 2 a 3 años en 287 y más de 3 años en 310. Los terneros entre 142 y 200 dólares. Las terneras en 130 y unas muy chiquitas hicieron 92 dólares. La manufactura se vendió a 72 dólares.
BUENA FERIA
Al finalizar las ventas el dialogamos con el martillero Germán Gaudín quién señaló «tuvimos una feria más numerosa en lanares, En vacunos era más chica pero se vendió todo tanto en vacunos como en lanares. El ovejerío bien, donde lo bueno se pagó muy bien entre 34 y 35 dólares, y lo de abasto general en ovejas con buenos precios pero lógicamente un poco más abajo. Encontramos un mercado muy comprador con casi 600 lanares y se colocó todo. En vacunos muy pocas vacas gordas, ganado general y el resto de un abasto de segunda hacia abajo, alguna invernada adelantada. Todo fue saliendo un poco para los invernadores otro para los carniceros que están un poco falto de vacas.
MERCADO
El mercado se movió en función a eso, los mejores vacajes con mercado bueno, lo más sentidos y deficitarios con un mercado que mostró valores hacia abajo. Luego tenemos a las categorías nuevas, con novillitos y terneros. También los de mejor clase en su categoría se fueron pagando bien. Los más sentidos, se pagaron de acuerdo a lo que eran. La satisfacción de haber vendido todo en esta quincenal y ya estamos pensando en la del primero de setiembre. En Lote 21 estamos de cierre de inscripciones la próxima semana y el remate es entre el 8 y 9 de setiembre.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tffj
- espacio publicitario -