Mundo Tecnológico
La computación en el borde de la red es un modelo de computación distribuida que ofrece computación y almacenamiento de datos más cerca del usuario final, con el fin de proporcionar mejores experiencias, servicios más personalizados y tiempos de respuesta más rápidos.

Muchas compañías deberán mejorar considerablemente su infraestructura para adaptarse a esta nueva realidad, sobre todo en estos tiempos en que los negocios ofrecen, paulatinamente, servicios a distancia – informa a nuestro medio Bárbara Keitly, Comunicadora y Ejecutiva de Cuentas.
A pesar de la pandemia, en los próximos cinco años, las inversiones continuarán y serán mayores.
Existirán áreas que crecerán, como las tecnologías relacionadas con el sistema a distancia y la generación de datos.
Según los datos recopilados en la investigación “Centro de Datos del 2025”, más de la mitad (53%) de los profesionales de la industria de TI, están convencidos de que sus inversiones serán superiores al 100%, y un 20% cree incluso que esta inversión, que abarca situaciones que van desde el papel futuro de la computación en la nube, hasta la función de la energía renovable, aumentará el doble.
Asimismo, otro de los segmentos destacados, como el retail sufrirá una reestructuración importante.
“Los países de Latinoamérica se están uniendo y muchos de los servicios deberán reinventarse: autoservicios, supermercados y el resto de los minoristas deberán cambiar la forma de hacer negocios, generar cambios y estar más ligados a las tendencias digitales para lograr sobrevivir en el mercado.” sostiene el VP de estrategias de canales para Latinoamérica en Vertiv.
Otra oportunidad está en el sector educativo.
En todo el mundo, los escolares de diferentes edades están pasando de la educación presencial, a una que se realiza 100% a distancia.
Las instituciones educativas tienen la oportunidad de capitalizar los beneficios del perímetro de la red, convirtiéndose en líderes en el uso de la tecnología de vanguardia y haciendo que el aprendizaje sea una experiencia más segura y atractiva.
Las instituciones educativas, las instalaciones de atención de la salud, retail y otras con ubicaciones en el borde de la red necesitarán asistencia de TI.
UN MUNDO CADA VEZ MÁS EXIGENTE
Cada uno de estos sectores serán cada vez más exigentes y sus demandas estarán cambiando por la situación en que vivimos; aparecerán más competidores y cambios tecnológicos que antes.
Es por ello que las empresas proveedoras de servicios de TI deberán trabajar para ofrecer tecnologías y servicios que garanticen que las instalaciones de TI de los clientes sean resilientes, confiables y que estén listas para lo que nos espera en el futuro.
Vertiv es un líder de la industria en ayudar a empresas de todos los tamaños y en todas las industrias a mejorar sus servicios, a través del soporte de infraestructura innovadora para los sistemas digitales críticos que impulsan los negocios y lo posicionan para el éxito.