Ayer en conferencia de prensa, la Comisión de apoyo al Hospital Regional Salto informó que se está organizando una cena a beneficio que contará con la presencia de autoridades nacionales vinculadas a la salud, y que tendrá lugar el sábado 1de octubre, a las 20.30 horas en La Calandria.

Confirmaron su presencia el Ministro de Salud Pública Daniel Salinas, el Presidente de ASSE Leonardo Cipriani y la Vicepresidenta .Beatriz Argimon, esperándose por la confirmación de la presencia de otros ministros y el Presidente Luis Lacallle Pou

Dado que la finalidad es la de recaudar fondos, se ha fijado un precio adecuado, de cien dólares el ticket , contando con el apoyo de las firmas Marfrig,,Fénix, Bodegas Stagnari y Bertolini y Broglio, La Calandria y de la empresaria gastronómica de Cristina Sánchez.
Es de destacar que diversas instituciones y empresas locales ya han adquirido a mil dólares las mesas para diez comensales.
Cada ticket dará derecho a participar en sorteos que tendrán lugar durante la cena, lo recaudado permitirá encarar a la brevedad obras que requieren una inmediata intervención, para seguir preservando la salud y calidad de vida de los alojados en el Hogar.
Por toda otra información complementaria se pueden dirigir a la Dirección del Hospital por el teléfono 4732 3052, o al Secretario de la Comisión, celular 099 363 374.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes, la Directora del Hospital Salto, Dra. Selva Tafernaberry, los integrantes de la dirección Dr. Carlos Rattín y Psicologa Lucía Minutti, junto al Dr. Miguel Villar, Pelayo Díaz, Gustavo San Andrea , Dr, Sergio Bruzzoni
Un poco de historia
La Comisión de Apoyo del Hospital Regional Salto fue instituida luego de la Ley de creación del Ministerio de Salud Pública en 1934.
Pero sus raíces en el Salto vienen del S. XIX cuando una «Comisión de Vecinos» creó el primer Hospital de Caridad.
Desde entonces la sociedad civil apoyó y financió el Hospital hasta su entrega al Estado. Actualmente, la ley reconoce a las Comisiones de Apoyo la calidad de persona jurídica, con la finalidad de colaborar con la gestión de la Dirección, en las áreas de «recursos humanos» y «recursos materiales», y «procurar recursos» para la Institución.
Durante todos esos años, la Comisión de Apoyo fue de fundamental importancia para lograr recursos con la finalidad de complementar la financiación estatal.
Han pasado las Administraciones y las sucesivas Comisiones siempre han estado al servicio del Hospital y del Hogar del Adulto Mayor, que de él depende.
Por intermedio de la Comisión de Apoyo se lograron donaciones y mejoras que permitieron
que, durante el período más intenso de la pandemia, nuestro centro asistencial fuera declarado «Centro de Referencia» para una amplia zona del Litoral.
La Dirección del Hospital, la Directora del Hogar, el personal médico, de enfermería y de servicio, cumplieron estrictas condiciones y superaron los meses de incertidumbre y aislamiento.
La abnegada dedicación de todos-
Internados y personal asistente- para superarlos ,nos
permite ahora enfocar la labor de la Comisión de Apoyo a la realización de obras de mayor aliento en la sede del Hogar.
Hay que realizar una completa refacción de la azotea del edificio de la calle Las Piedras, que
requiere la ayuda de los productores, los industriales, los comerciantes, los profesionales, en fin, de todo el pueblo salteño.
Nuestra comunidad ha sabido dar muestras de su generosidad en el pasado, apoyando colectas y realizando donaciones, que mucho valoran Dirección y Comisión de Apoyo.
Hoy nuestro llamamiento está destinado a promover un evento para el que estamos dedicando
todo nuestro esfuerzo.