Con alto porcentaje de ventas, agilidad en la comercialización y precios al alza, desde el Hipódromo de Maroñas se llevó a cabo ayer el primer remate del año de Lote 21.
Julio Gaudín, integrante del escritorio Gaudín Hnos., firma que participó del evento con una oferta importante en cuanto a calidad y cantidad, informó a EL PUEBLO, que vio el remate “con un panorama totalmente diferente a lo que fue el remate anterior de Lote 21 (realizado en diciembre), con un mercado mucho más ágil, un porcentaje de ventas mayor a lo que en la previa esperábamos, con todas las categorías en alza, desde el ternero, hasta las piezas de cría”, agregó que la única categoría que no se “movió” en relación a las demás, fueron los lotes de machos y hembras, pero destacó que en algunas la suba alcanzó a un 8% respecto al remate anterior.
“Creo que eso responde a que está más entonado el tema de frigoríficos, tambien ayudó muchísimo el clima, teniendo en cuenta que, en diciembre teníamos una pequeña insinuación de alguna seca, y hoy por hoy hay una abundancia de forraje debido a las abundantes precipitaciones registradas”, analizó el martillero, quien comentó que todos los telecentros (estuvieron) operativos, desde Artigas, hasta los del litoral y este del país.
“Quedamos gratamente sorprendidos con el resultado, si bien esperábamos que fuera mejor que el último, no esperábamos una suba tan importante en prácticamente todas las categorías”, expresó.
A propósito de ello, comentó que también sorprendió la vaca de invernar que hizo 1,47 de promedio, y el ternero con un promedio de 2,16.
100% DE VENTAS
En cuanto a las ventas del escritorio particularmente, indicó que lograron vender prácticamente el 100%, ya que un lote que no se vendió al pasar por la pantalla, se estaba comercializando fuera de la misma. Finalmente indicó que ya están programando la próxima actividad de Lote 21, que tendrá lugar los primeros días de marzo, para la cual ya cuentan con una inscripción primaria de 200 reses, (novillos y vaquillonas), mientras que la actividad en pista, debido al período de vacunación anti Aftosa, volverá el 14 de marzo.
VALORES
Los valores máximo mínimo y promedio fueron los siguientes:
Corderos DL: 1,64 (único precio).
Corderos/as: 37,00, 36,00, 36,50
Ovejas de cría: 38,00, 1,21, 19,61
Terneros hasta 140 kg.: 2,49, 2,35, 2,44.
Terneros + de 140 kg.: 2,40, 1,82, 2,07.
Terneros Generales: 2,49, 1,82, 2,16.
Novillos 1 a 2 años: 2,16, 1,76, 1,92.
Novillos 2 a 3 años: 1,90, 1,65, 1,80.
Novillos más de 3 años: 1,68, 1,68, 1,68.
Terneros Holando: 1,53 (único precio).
Vacas de invernada: 1,56, 1,38, 1,47.
Terneras: 2,03, 1,74, 1,86
Terneros / as: 1,96, 1,72, 1,82
Vaquillonas de 1 a 2 años: 1,88, 1,70, 1,75.
Vaquillonas sin servicio: 1,77, 1,65, 1,71.
Vacas preñadas: 590 (único precio).
Vientres entorados: 612, 530, 571.
Piezas de Cría: 420, 328, 357,74.
Con alto porcentaje de ventas, agilidad en la comercialización y precios al alza, desde el Hipódromo de Maroñas se llevó a cabo ayer el primer remate del año de Lote 21.
Julio Gaudín, integrante del escritorio Gaudín Hnos., firma que participó del evento con una oferta importante en cuanto a
Julio Gaudín rematando ayer en Lote 21-Foto: gentileza Lucas Farías, diario El Observador
calidad y cantidad, informó a EL PUEBLO, que vio el remate “con un panorama totalmente diferente a lo que fue el remate anterior de Lote 21 (realizado en diciembre), con un mercado mucho más ágil, un porcentaje de ventas mayor a lo que en la previa esperábamos, con todas las categorías en alza, desde el ternero, hasta las piezas de cría”, agregó que la única categoría que no se “movió” en relación a las demás, fueron los lotes de machos y hembras, pero destacó que en algunas la suba alcanzó a un 8% respecto al remate anterior.
“Creo que eso responde a que está más entonado el tema de frigoríficos, tambien ayudó muchísimo el clima, teniendo en cuenta que, en diciembre teníamos una pequeña insinuación de alguna seca, y hoy por hoy hay una abundancia de forraje debido a las abundantes precipitaciones registradas”, analizó el martillero, quien comentó que todos los telecentros (estuvieron) operativos, desde Artigas, hasta los del litoral y este del país.
“Quedamos gratamente sorprendidos con el resultado, si bien esperábamos que fuera mejor que el último, no esperábamos una suba tan importante en prácticamente todas las categorías”, expresó.
A propósito de ello, comentó que también sorprendió la vaca de invernar que hizo 1,47 de promedio, y el ternero con un promedio de 2,16.
100% DE VENTAS
En cuanto a las ventas del escritorio particularmente, indicó que lograron vender prácticamente el 100%, ya que un lote que no se vendió al pasar por la pantalla, se estaba comercializando fuera de la misma. Finalmente indicó que ya están programando la próxima actividad de Lote 21, que tendrá lugar los primeros días de marzo, para la cual ya cuentan con una inscripción primaria de 200 reses, (novillos y vaquillonas), mientras que la actividad en pista, debido al período de vacunación anti Aftosa, volverá el 14 de marzo.
VALORES
Los valores máximo mínimo y promedio fueron los siguientes: