Los miembros de la Junta Electoral Departamental se sorprendieron con la información publicada por un vespertino local, quien manejó la posibilidad de que se hubiesen perdido entre tres y cinco urnas de las elecciones internas. “Eso es totalmente falso. No sé de donde salió esa información. Nuestro trabajo con las urnas se ha desarrollado normalmente y no se ha perdido ninguna”, enfatizó Verónica Malinowski, vocal de la propia Junta Electoral, a EL PUEBLO.
En su segunda jornada de trabajo, la Junta completó el análisis de 33 urnas, por lo que sumadas a las 10 del primer día, se llevan procesadas 43 de las 284 que se desplegaron a lo largo de nuestro departamento en las elecciones desarrolladas el pasado domingo.
El trabajo de ratificar o rectificar el escrutinio primario de cada circuito comenzó con las urnas más “problemáticas”, en las que se sabía que había algún error de cómputo, lo que hizo más engorrosa la tarea.
Hoy es el último día otorgado por la Corte Electoral para concluir con el análisis de las urnas, aunque se sabe que el plazo se extenderá hasta el fin de semana.
En el primer día de trabajo se había constatado que algunos votos en blanco parciales habían sido contabilizados como votos en blanco totales. O sea que votos que habían sido emitidos en blanco para el órgano deliberativo nacional o para el órgano deliberativo departamental fueron contabilizados como votos en blanco para ambos órganos. Fue un error técnico, que no interfiere con el número de votos que obtuvo cada candidato y cada partido político. Los cómputos a los diferentes candidatos seguirán inalterables, excepto que se descubra alguna irregularidad en los mismos.
Ayer fueron validados dos votos que habían sido anulados por la mesa receptora respectiva: uno para el Partido Colorado y otro para el Frente Amplio.
LOS VOTOS OBSERVADOS
En nuestro departamento hubo 988 votos observados que aún no fueron escrutados. Según explicó Malinowski, el escrutinio de estos votos será lo último que se haga, porque “tenemos que retirar todos los votos observados de todas las urnas, para luego pasárselos a los funcionarios de la Corte que están especializados en el tema, quienes serán los encargados de estudiarlos y validarnos, en caso de que no haya ninguna irregularidad. Después de validados, se los colocará en una urna y se hará el escrutinio normal que se hace en cualquier circuito”, según concluyó la integrante de la Junta Electoral.
La Junta Electoral Departamental desmiente que se haya perdido alguna urna de las elecciones internas
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c7j3
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c7j3