A partir de hoy y hasta el 13 de diciembre se llevará a cabo en Termas del Arapey el duodécimo Congreso de la Federación Nacional de Profesores de la Enseñanza Secundaria (FENAPES).
Dicho evento lleva el nombre de la docente desaparecida Nilbia Sabalsagaray bajo la consigna “Por Verdad y Justicia”.
El congreso recepcionará a más de 200 delegados de 53 filiales de todo el país.
En el marco de la realización del duodécimo congreso de FENAPES que se desarrollará a partir del 10 hasta el 13, en Termas del Arapey (Salto), todos los delegados de la Federación de Profesores se reunirán en Salto para discutir y analizar el accionar de estos últimos dos años y fundamentalmente trazar las perspectivas de los próximos 2010 – 2011.
“En ese sentido, hay temas centrales que tienen que ver con presupuesto, salario y condiciones de trabajo, además de lo relativo a Derechos Humanos y el homenaje que le hacemos a la Prof. Sabalsagaray en el acto de apertura” – indicó el Presidente de AFESS, Prof. Enzo Fagúndez.
Como encuentro nacional de la federación, se cuenta con alrededor de 200 funcionarios que se reúnen a nivel de todo el país para manifestar la propuesta y visión de cada una de las filiales, en la construcción de un programa que marque el accionar de los profesores sindicalizados en estos próximos dos años.
ANALISIS DE
TEMAS PUNTUALES
Tal como se enfatizó, se realizarán análisis de importantes temáticas, referentes al presupuesto, salario, educación, trabajo y como accionar frente a la nueva Ley de Educación entre otras realidades de valor e interés.
A su vez Fagúndez destacó que “se han reconocido avances en materia salarial y fundamentalmente de negociación de condiciones de trabajo, pero consideramos que el avance que se debe marcar frente al próximo gobierno, pasa por la madurez política y lo demostrado por el movimiento sindical a la hora de relacionarnos con el futuro gobierno y poder seguir mejorando las condiciones, no solamente referidas al cuerpo docente, sino evoluciones educativas”.
Tiene que ver con el verdadero presupuesto de la Educación, destinado a satisfacer necesidades, pasa por la reconstrucción de mayor número de liceos, desdoblar grupos, combatir la superpoblación y discutir sobre aquellos planes que se están instrumentando, que todavía se advierten algunas falencias.
Consultado acerca de la elección y adjudicación de horas el Presidente de FENAPES precisó que “ se conoció en el 2007 una resolución unilateral del Consejo respecto a la elección de horas respectivo a la estabilidad y condiciones de trabajo del cuerpo docente año a año.
En 2009 la movilización de nuestro sindicato intentó ratificarlo, pero el convencimiento de los compañeros que era una reivindicación fundamental y en el marco de la pelea con el conjunto del movimiento sindical, una vez resuelta la nueva Ley de Negociación Colectiva se pudo sentar las partes con el Consejo de Educación Secundaria y Federación de Profesores (sindicato más representativo en este ámbito) ante el Ministerio de Trabajo”.
El balance de este año indica un saldo positivo, porque si bien la posición desde el Consejo era unilateral, se terminó haciendo la elección de horas, logro del colectivo sindical , producto de las movilizaciones.
Se realizará una reunión con Sala de Directores para fijar desde la Comisión de Organización de Elección de Horas, la interpretación de la normativa que rige la misma.
Se advierte la necesidad de construir mayor cantidad de liceos en el departamento y el reacondicionamiento de los salones de estudio.
XII Congreso de FENAPES analizará acciones referidas a la nueva ley de educación
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c1rg
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c1rg