En el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, se desarrollará hasta hoy la 63º Exposición Nacional y 76º Exposición Regional de Avicultura organizada por la Sociedad Fomento Avícola de Salto.
Durante toda la semana, los jurados argentinos Oscar Figoni y Pablo de la Horra estuvieron trabajando en la calificación de las más de 560 aves que se presentaron, anunciándose los campeones este viernes.
Ayer, con la presencia de autoridades, se realizó el acto de apertura del cual participaron Daniel Menoni, directivo de la Sociedad Fomento Avícola de Salto, Fabián Bochia, secretario general de la Intendencia de Salto, y Alberto Subí, presidente de la Junta Departamental de Salto.
La muestra permanecerá abierta al público durante la presente jornada, con entrada libre y gratuita, la línea de ómnibus de la Intendencia de Salto, ha aumentado las frecuencias especialmente para esta actividad.
DANIEL MENONI
Tras agradecer el apoyo de CALSAL, de la Asociación Agropecuaria de Salto y a la Intendencia de Salto por el apoyo brindado, Daniel Menoni, manifestó que su sueño es que “esta actividad siga, se desarrolle y continúe con la misma pasión y la misma amistad que nos une, con el reconocimiento de toda la región al trabajo que se hace en esta zona del Uruguay y que próximamente seguramente seremos más los que continuaremos en esta actividad a pesar de todas las dificultades, de todas la realidades que tenemos actualmente”, Menoni agradeció la presencia de todos e invitó al público a visitar la Exposición.
FABIÁN BOCHIA
El secretario general de la Intendencia de Salto, Fabián Bochia, saludó en nombre de la intendencia a los cabañeros, manifestando que para la comuna es un orgullo colaborar y estar presentes en la muestra. Bochia saludó a los productores ovinos que hoy no están desarrollando su actividad (Saltoovino), como se venía desarrollando conjuntamente con la Expo Avícola, “porque enfrentaron un enero muy duro, luego lluvia y granizadas y son ciclos complejos que se vieron afectados”, el secretario general afirmó que volverán a estar presentes y pidió un aplauso para los productores ovejeros.
Por otra parte destacó el esfuerzo de los cabañeros que día a día hacen un esfuerzo para llegar mejor a la exposición, para mejorar la genética para mejorar las razas y así van representando al departamento en las diferentes exposiciones que se realizan en el país, así como en ferias internacionales “y vaya si han traído logros”. También resaltó que estas actividades han servido para estrechar lazos entre países, y en este sentido destacó la presencia de cabañeros de varias partes del país que son brillantes y vienen a Salto a complementarse, intercambiar datos y por qué no, a mirar y aprender. Resaltó además la presencia de cabañeros de Argenitna y Brasil, lo cual “para nosotros es un gusto, ya que es una actividad que se hace con esfuerzo; no tienen día libre ni feriados y son un modelo a seguir en tantas cosas”. Finalmente felicitó a todos e invitó a presenciar la muestra.
ALBERTO SUBÍ
Cerrando la parte oratoria, el presidente de la Junta Departamental de Salto, Alberto Subí, comentó que en este tipo de encuentros se observa la presencia de visitantes de otros lugares y se nota que es una actividad que trasciende fronteras.
El presidente de la Junta hizo entrega de un reconocimiento a la mejor ave salteña sin distinción de sexo, perteneciente a José Rodríguez Amaral.
Ayer se inauguró la Expo Avícola 2018 que se desarrollará hasta hoy en el predio ferial de la Asociación Agropecuaria de Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/brh1
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/brh1