Haciendo énfasis en apostar a “mejorar el nivel” de la enseñanza pública a través de la “creación de 200” escuelas de tiempo completo y considerando como “altamente preocupante” los problemas de inseguridad, el candidato a la presidencia por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, realizó anoche el acto de cierre de campaña que se llevó a cabo en la Plaza de los Recuerdos ubicada en la zona portuaria.
Del acto, participaron poco más de mil personas que colmaron el lugar, los que estaban expectantes para escuchar a los principales referentes departamentales que se encontraban en el estrado, como el secretario general del Partido Colorado en Salto, Germán Coutinho, el actual diputado colorado Manuel Barreiro, y los candidatos al parlamento Richard Boucq y Horacio de Brum.
Del acto no participó el actual candidato de la Lista 1, Carlos Rattín, quien se habría mostrado molesto con declaraciones de Coutinho, aunque éste pidió disculpas por “si cometió un error” y dijo que “no hubo intención de agravios, mucho menos a un amigo de nuestro propio partido” en referencia a la ausencia de Malaquina y Rattín.
También el propio Pedro Bordaberry hizo alusión a la ausencia de personalidades como Eduardo Malaquina y Carlos Rattín en el acto de cierre de campaña de anoche, diciendo que los “que no quieren participar del acto tienen la libertad de no hacerlo, y más allá de que yo comparta o no esa decisión, los voy a respetar siempre y les tendré mi mano siempre tendida”.
En el estrado también se encontraba el candidato a la vicepresidencia por los colorados, el ex deportista Hugo De León, quien bregó por “el regreso a casa de los colorados”, a quienes llamó “a votar en el partido”. Reiterando a su vez sendas críticas a “los que siguen lo que dice la televisión” por las encuestas a las que fustigó. Además llamó a “razonar el voto” para “recuperar el partido y lograr que Pedro (Bordaberry) vaya al balotaje”.
BORDABERRY Y
LA RENOVACION
Luego de que hicieran uso de la palabra los candidatos departamentales y su compañero de fórmula, Pedro Bordaberry dio un discurso que no tuvo puntos fuertes, pero que le llegó a sus seguidores que lo vitoreaban por su tono firme.
Empezó hablando de la renovación partidaria, catalogándola a la misma por la “manera de hacer política dentro del partido”, sin “serrucharle el piso a nadie”. Haciendo hincapié que son los políticos de la “nueva generación” y que por consiguiente traen “la única renovación”. Dijo que debe “renovarse la política, porque necesitamos candidatos que dejen de agraviarse unos a otros” y en su lugar “trabajen para resolver los problemas de la gente”. “Llegó la hora de que los candidatos dejen de hablar de sus derechos y hablen más de sus responsabilidades”, sostuvo.
Enseguida, Bordaberry largó una andanada de críticas hacia las propuestas del Frente Amplio aduciendo que “hoy hacen valer lo mismo a la maestra que al alumno, al policía que al delincuente, al que se esfuerza que al que no trabaja” y fustigó que “también quieren imponernos nuevas formas de matrimonio (por la ley de unión concubinaria que permite la unión entre homosexuales) para darles la oportunidad de adoptar, pero no se preocupan por darle derechos a los niños y preocuparse por cómo estarán esos niños. Se preocupan por donde viven los candidatos y no por donde vive la gente. Por eso nosotros contestamos con propuestas y no con agravios”, exclamó.
Se refirió a la baja del dólar de la cual señaló “la habíamos anunciado y entonces pedimos que se tomaran medidas pero no se nos hizo caso y ahora sí se están ocupando”.
SEGURIDAD Y
EDUCACION
Bordaberry habló de uno de los temas en los que más se ha basado durante su campaña y es el de la inseguridad. Indicó en ese sentido que “no hay que echarle la culpa a los informativos sino que hay que preocuparse por lograr que podamos vivir en un país más seguro”. Declaro un combate frontal a la pasta base y sostuvo que hay que “castigar duramente a los que se las venden y arruinan a nuestros muchachos, y debemos ayudar a los consumidores para que dejen de hacerlo”.
Con respecto a la educación hizo referencia a las escuelas de tiempo completo, a las que calificó como “un ejemplo” y se comprometió a “construir 200 durante su período de gobierno”. Elogió al fundador de este sistema en Uruguay, el ex presidente de la ANEP durante el segundo gobierno de Sanguinetti, Germán Rama, el que se encontraba presente en el lugar y al que invitó a subir al estrado.
En ese sentido, dijo que él tuvo la oportunidad de ir a los “mejores colegios”, mientras que su compañero de fórmula Hugo de León “luchó desde abajo, allá en Rivera, y eso es el Partido Colorado, el de la unidad entre todos”. Y reconoció que “es mucho más valioso haber luchado desde abajo para conquistar las cosas”. Reconoció el trabajo de las maestras y en ese sentido, invitó al escenario a la cantante y maestra Daniela Repetto que canta el jingle oficial de Bordaberry.
LAS RELACIONES
LABORALES
Tras bajarse del escenario, Pedro Bordaberry habló con EL PUEBLO sobre el mundo de las relaciones laborales, donde dijo con respecto a los Consejos de Salario que como “son un invento del Partido Colorado los vamos a dejar, pero queremos bregar por una relación menos ríspida, más de colaboración entre el empresario y el trabajador y no de lucha de clases”.
Adujo que la ley de tercerizaciones “perjudica a la pequeña empresa” y que habrá que “revisarla”, mientas que a los sindicatos policiales “no los va a eliminar”, pero les hará saber sus “limitaciones como el derecho a la huelga”. Con respecto al Fonasa dijo que “también habrá que revisar todo el sistema”.
Bordaberry anunció mano dura contra la pasta base y la creación de 200 escuelas de tiempo completo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0euu
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0euu