Emotiva jornada se vivió en la casa del Partido Colorado el martes a la noche, cuando en sesión abierta y pública del Comité Ejecutivo Departamental, se realizó un homenaje y recordación a la figura del ex intendente Don Ramón J. Vinci al conmemorarse el 30 de setiembre, 19 años de su desaparición física, oportunidad en la que se colocó un cuadro con su foto en la sala de sesiones de la Convención Departamental con la presencia de sus hijos Marina y Leonardo Vinci y nietos del extinto dirigente y caudillo colorado.
UN PARTIDO DE PIE
Previo a dicho acto, se realizó una conferencia de prensa por parte de las nuevas autoridades del Partido Colorado de Salto, en la voz de su presidenta Griselda Ocampo y del nuevo Secretario General Germán Coutinho, quien luego de agradecer la confianza de todos los integrantes del Comité Ejecutivo Departamental, quienes por unanimidad lo eligieron como el nuevo Secretario General del Partido Colorado en Salto, se dirigió a los colorados que votaron por dicha colectividad en las pasadas elecciones internas.
“Presentarnos ante la ciudadanía y mostrarles a todos los colorados, a los más de diez mil que nos votaron el 28 de junio que aquí están los representantes que ellos eligieron para asumir la responsabilidad y el compromiso que nos dieron, de marcar los destinos del partido durante los próximos cinco años”.
“Con esta representatividad –continuó-, por encima de todos los sectores políticos, estamos demostrando que tenemos un partido que está de pie y que va a mostrar su vigencia y el por qué ganó 33 veces, este 25 de octubre, demostrará que unidos, caminando todos juntos, conviviendo con nuestras discrepancias y nuestras diferencias pero fortaleciendo las cosas que tenemos en común, vamos a ir en camino a que el 9 de mayo el lema Partido Colorado gane el gobierno departamental”, aseguró.
MIRÓ SIEMPRE
AL HUMILDE
Ya en el homenaje a Don Ramón Vinci, hicieron uso de la palabra Griselda Ocampo, Julio Franchi y Alberto Galbarini, quien realizó una pieza oratoria cargada de anécdotas y emoción.
“Esa (fue la) visión –comenzó Galbarini- que tuvo siempre Ramón de que la acción política tenía que enfocarse hacia los barrios de Salto… ¡Qué lástima! Porque hoy nuestro partido quizás se haya apartado un poco de esa línea que fue lo que engrandeció al Partido Colorado en nuestro departamento. Quizás tengamos que volver, mirar un poquito hacia atrás y retomar la meta para volver a engrandecer a nuestro Partido Colorado. No podemos ser un partido que ocupemos un tercer lugar, tenemos que ser el partido que ocupemos el primer lugar como siempre lo hemos ocupado en nuestro departamento de Salto. Tenemos que volver hoy a esta fuente, a quien hoy estamos rindiendo homenaje”.
“No olvidemos a ese hombre que miró siempre al humilde porque nunca olvidó su origen, hijo de un zapatero que pudo ocupar los altos cargos de nuestro departamento”.
ESE ERA DON RAMÓN
“Lo hemos visto actuar en su Radio Cultural –prosiguió-, desde allí desplegó una gran acción para nuestro departamento de Salto. Tan grande fue esa acción, que un grande de nuestro Salto, el Arq. Armando I. Barbieri, se fijara en él y lo llevara a la Lista 1 donde llegó dos veces a la intendencia municipal de Salto. Primero como miembro del Concejo Departamental de Salto y luego como intendente municipal. Desde allí, desde esa intendencia lo vimos actuar, vimos quién era Don Ramón Vinci, el que siempre miró (a todos), el que estaba abajo. En una oportunidad me comentaba que varias veces cobraba su sueldo en la intendencia y llegaba a la casa con algunas monedas, había dejado (el sueldo) en el camino con todos aquellos que lo estaban esperando, porque necesitaban, con aquella clásica nominación, como si fuera un título nobiliario, Don Ramón”.
“Recuerdo cuando en una oportunidad voy a radio Cultural, yo recién me iniciaba en la vida política con la fundación de aquella gran JAK. Llego a Radio Cultural y había una cola larga de gente, toda gente pobre, era cuando a través de Radio Cultural se repartía la bolsita de la economía. Y mi falta de experiencia me lleva a decirle a Don Ramón, que estaba sentado en ese momento en su escritorio, ‘Don Ramón, usted sabe que hay un señor ahí, que está en la cola, de camisa oscura, no es colorado, es blanco, yo lo conozco’, y me acuerdo de su respuesta, ‘maestro, usted de la miseria sabe la mitad, usted no sabe todavía que la miseria y el hambre no tienen color. Cuando llegue ese hombre, le da dos bolsitas’. Ese era Don Ramón”, recordó emocionado.
ANDRADE Y VINCI
“Lo vimos actuar en el Comité Popular Pro Represa de Salto Grande, allí con un conjunto de grandes ciudadanos salteños. No podemos olvidar a aquel adversario que tenía Ramón pero entrañable amigo que era Don Jorge Andrade Ambrosoni. Cuántas veces llegué a Radio Cultural y pese a la audición que Don Andrade en muchas oportunidades, como decimos vulgarmente, (daba) algunos palos para el gallinero de Don Ramón y de su partido, terminada la audición, se ponían a conversar. Eso demostraba lo que era su espíritu solidario, democrático de compartir para con todos los partidos políticos de Salto, para que utilizaran la Radio Cultural, más allá que fueran a criticarlo, eso era lo que lo hacía grande a Don Ramón”.
Germán Coutinho: «Un partido que está de pie…» El Partido Colorado tributó un sentido homenaje póstumo a Don Ramón Vinci a 19 años de su muerte
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bf9d
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bf9d