tra tragedia del tránsito carretero enluta a nuestra ciudad. En esta ocasión se trata del vuelco de un ómnibus interdepartamental que había partido de Montevideo con destino a Salto a la medianoche del viernes último. Alrededor de una hora después, poco después de pasar la ciudad de San José (20 20 Km al norte de la misma), por causas que se desconocen se fue de la ruta, dando por lo menos dos vueltas sobre sí y parando contra un montecito.
A raíz del mismo dos personas perdieron la vida. Se trata del conductor del coche, oriundo de la zona de Kiyú, San José y de una de las pasajeras que había tomado el ómnibus en la Capital, presuntamente para pasar las vacaciones de primavera en Salto, junto a dos nietos que viajarían en otro coche.
En momentos de la tragedia había una llovizna fría y la ruta se hallaba mojada debido a que había llovido durante todo el día, dijeron a EL PUEBLO, familiares de algunos pasajeros.
La mayoría de los heridos fueron traídos ayer mismo a nuestra ciudad, aunque algunos de los de mayor gravedad permanecen internados en San José, según se informó.
NOMINA DE LOS HERIDOS Y FALLECIDOS
La información oficial emitida por la Jefatura de Policía de San José, da cuenta que próximo a la hora 1:45 de ayer circulaba por ruta 3 de sur a norte el ómnibus matrícula KTU1000, conducido por Néstor Ruben Odella Amestoy (53), llevando pasajeros y con destino a Salto, y al llegar al km. 112 de ruta 3, por causas que se tratan de establecer, se produjo el despiste y posterior vuelco del vehículo.
Se agrega que como consecuencia del accidente, el conductor y una pasajera identificada como Celia Jesús Dalmao Suárez (69), resultaron fallecidos en el lugar.
LA NOMINA DE HERIDOS
Asimismo resultaron lesionadas las siguientes personas, que fueron atendidas y trasladadas por emergencias móviles que asistieron al lugar: 1) Edwin Liebstrich Holsten (45) (Guarda del ómnibus).
2) Ingrid Mabel Castro Ferreira (47).
3) Agustín Tortora Centurion (1).
4) María Belén Bernard Silvestri (13).
5) Arturo Bernard Silvestri (13).
6) Andrés Jorge Bernard (42).
7) Gladys Susana De León Elpino (53).
8) Claudia Noemí Silvestri Del Pino (40).
9) Raúl Amilito Madruga Millan (54),
10) Hugo Cáceres,
11) Roberto Paz.
12) Sandra Centurión.
13) Mario Russi.
14) Valentín Cáceres (9).
15) Joaquín Cáceres (8).
16) Rosana Riani (21).
17) Natalia Da Costa (25) todos politraumatizados.
18) Giuliana Tórtora Centurión (2) y 19) Amalia Martínez, (12) politraumatizadas grave.
UN PASAJERO
RESCATADO
HORAS DESPUES
En el tramo final de la información oficial se señala que no se ha expedido certificado de Gonzalo Donato (33) que quedó atrapado y fue rescatado horas después. Intervinieron Seccional Novena, Policía Técnica, Bomberos y Policía Caminera, siendo enterada la Justicia competente, colaborando en la emergencia diferentes actores públicos y privados.
……………..
Marcelo Cattani y su hijo Maximiliano
se contaban entre los pasajeros
Se vivieron escenas dantescas y recién empiezo a sentir dolores por todos lados, relató a EL PUEBLO, el fotógrafo profesional Marcelo Cattani, quien viajaba en el coche siniestrado junto a su hijo, Maximiliano. Regresaban a Salto tras cubrir, como lo hace anualmente Cattani, todos los acontecimientos de la muestra de El Prado. En esta ocasión prestando servicios incluso para EL PUEBLO.
“DIO VUELTAS
Y SALTO”
“Yo venía dormitando y mi hijo, de 16 años, dormía al lado mío en el último asiento. Creo que fue lo que nos favoreció. Al primer golpe me desperté e inmediatamente fue el caos. El ómnibus daba vueltas y saltó diría varios metros, pienso que fue allí quizás cuando falleció el conductor y la señora. Cuando me repongo estaba totalmente a oscuras, no sabíamos donde nos hallábamos. Inmediatamente comencé a llamar a mi hijo Maximiliano y no me respondía. Lo ubiqué y me contestó, luego la desesperación para que se parara, pensando en que podía estar quebrado. Cuando se paró recién respiré. Luego tuvo un desvanecimiento y comenzó a arrojar, pero pienso que haya sido más por los momentos vividos.
INTERNADO
EN PRECAUCION
De todas formas acusó un golpe, probablemente con el grifo del baño, aunque estaba lúcido. Quedó internado en Salto, más que nada en observación, señaló Cattani.
Después que nos dimos cuenta que estábamos sobre vidrios asumimos que nos hallábamos adentro del ómnibus y éste se hallaba de costado. Cubrí a Maximiliano con una campera y rompimos la ventanilla superior. Con otro muchacho lo pusimos sobre los hombros para que saliera, luego procedimos a hacerlo con otra muchacha.
Todo era caótico, nos alumbrábamos con los celulares que teníamos. Hubo una persona, pienso que debe ser médico o similar que organizó todo aquello, tratando de rescatar lo más ordenadamente posible a los pasajeros. Había madres que gritaban por sus hijos, otros se quejaban de dolor, fue realmente espantoso, recuerda Cattani, aún sin sobreponerse del enorme shock que le causó la tragedia..
EL CONDUCTOR
DE SAN JOSE
Del conductor Néstor Ruben Odella Amestoy, de 53 años de edad, se sabe que era oriundo de Kiyú, en el departamento de San José, precisamente donde se produjo el trágico vuelco y se hallaba próximo a retirarse de la actividad.
“Había accedido a un campito allá, que pensaba trabajar con un hijo…”, dijo uno de los acongojados compañeros de tareas de la empresa en la que se desempeñaba el infortunado conductor.
En tanto Edwin Liebstrich Holsten de 45 años, Guarda del ómnibus, es orundo de Paysandú y tiene varios años en la función, se dijo a EL PUEBLO.
La infortunada pasajera, sería oriunda de Montevideo y habría tomado el coche siniestrado, mientras que dos nietos que le acompañarían en sus vacaciones en Salto, lo hacían en otro coche, debido a que no consiguieron asientos juntos, se señaló a nuestros cronistas.