back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Avena – Conoce sus beneficios y como utilizarla

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/462h

Por la Lic. en Nutrición Eloísa Sánchez Esteva (*)

¿Escuchaste hablar de la avena y sus beneficios? ¿Alguna vez la consumiste?

Hoy te cuento de que se trata este alimento que es tan utilizado, en que preparaciones

podemos implementarla y sus beneficios para que la empieces a consumir!

Es un cereal que se caracteriza por presentar numerosos beneficios para nuestra salud.

La avena es rica en hidratos de carbono complejos (almidón) siendo uno de los

cereales que menor aporte contiene. Presenta un gran contenido de fibra, la misma

nos aporta mayor saciedad, mejora nuestro tránsito intestinal, alimenta nuestras

bacterias benéficas del intestino y nos ayuda a que no se genere un pico de glicemia

luego de que la consumimos. A su vez, nos aporta una gran cantidad de proteínas,

siendo uno de los cereales que mayor aporte tiene. En cuanto a su contenido de

lípidos, nos aporta una gran cantidad de aquellos que son de buena calidad

encontrando entre ellos: monoinsaturados y polinsaturados.

Cuando nos enfocamos en vitaminas y minerales, podemos ver que nos aporta una

gran cantidad de:

 Calcio: Mantiene nuestros huesos sanos y ayuda a tener un buen sistema

inmunológico.

 Hierro: Forma parte de la hemoglobina y es un componente importante de

enzimas y proteínas.

 Magnesio: Forma parte de nuestros huesos y de enzimas que son

fundamentales para el organismo.

 Vitamina B 1 (tiamina): Encargada de convertir los hidratos de carbono en

energía, a su vez forma parte de cerebro, sistema nervioso y corazón.

 Vitamina B 3 (Niacina): Forma parte de nuestra piel, nervios y sistema digestivo.

 Vitamina E: Es un poderoso antioxidante y nos ayuda a prevenir enfermedades

cardiovasculares.

Si bien la lista de nutrientes que aporta es mucho mayor, estos son los nutrientes que

predominan en su composición. Es un alimento súper beneficioso con una calidad

nutricional excelente.

Muchas veces se dice que la misma tiende a aumentar de peso. Ningún alimento

natural aumenta de peso porque sí, lo importante es medir la cantidad. Y lo que tiene

de bueno es que la misma presenta una elevada cantidad de fibra (a excepción de

otras harinas, sobre todo las refinadas), eso lleva a que me genere mayor saciedad y

por lo tanto la porción que consumo es menor, siendo menor su aporte calórico.

La misma se puede utilizar en varias preparaciones como sustituto de otras harinas:

budines, galletitas, panes o muffins. En yogures como sustituto de cereales

convencionales y en empanados como rebozador.

¡Nos encontramos el próximo domingo con más tips nutricionales!

(*) Eloísa Sánchez Esteva es Licenciada en Nutrición, Antropometrista ISAK, con

formación adicional en Nutrición Deportiva y Nutrigenética. También es la

responsable del Diseño de los Menús de “Equilibrio Saludable”.

Por consultas: 098 737 577.

Instagram:

@nutricionysalud.eloisasanchez

@equilibrio___saludable

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/462h