El CEPA, Centro de Empresas Procesadoras Avícolas de Argentina, quiso celebrar el 2 de julio, Día Nacional de la Avicultura, con una rueda de prensa en la que informó sobre la producción, las exportaciones, actualidad sobre la Influenza Aviar, el estado de los mercados internacionales y el desarrollo logrado sobre la Huella de Carbono y la Huella Hídrica.
El sector avícola genera trabajo para 77.500 personas y moviliza 16 sectores de la cadena productiva en Argentina, según detalla el propio CEPA en sus redes sociales.
El encuentro fue seguido por los medios locales, como TN, que en su página web recoge algunos de los datos publicados por CEPA. Así, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), informó sobre las cuotas alcanzadas por el sector en el año 2022, con una producción de 2,45 millones de toneladas y más de US$ 400 millones en exportaciones a más de 60 destinos. Además, resaltó el consumo doméstico de carne aviar, que alcanzó los 47 kg por habitante al año. Además, adelantó que la producción para este año podría llegar a los 1.000 millones de pollos.
Señalando a la gripe aviar como uno de los grandes retos inmediatos para el sector, Domenech hizo un llamamiento a la necesidad de informar adecuadamente a los productores sobre las vacunas disponibles y la importancia de tomar medidas preventivas.
En cuanto al comercio internacional, Sofía García, coordinadora de Negociaciones Internacionales de CEPA, informó sobre las gestiones llevadas a cabo para establecer nuevos acuerdos sanitarios con países importadores de pollo argentino, destacando la propuesta de zonificación dinámica como garantía de origen de la exportación, informa TN.
Por último, el ingeniero Carlos Sinesi, gerente general de CEPA, se refirió al trabajo realizado en forma conjunta con el INTI en el Análisis del Ciclo de Vida de la carne de pollo, determinando los valores de las Huellas de Carbono y Huella Hídrica en más del 70% de la producción avícola argentina. Los valores alcanzados por el sector sitúan a la actividad con altos estándares en lo relacionado a la sustentabilidad.
eurocarnedigital
