back to top
viernes, 4 de julio de 2025
5.5 C
Salto

El tomate se devalúa por tercera semana consecutiva en Brasil

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aqhf

La granja al día

Intensificación de la zafra y entrada del tomate rastrero presionan las cotizaciones a la baja.
Por tercera semana consecutiva, los precios de tomate de Larga Vida cayeron en CEAGESP. Así, entre el 19 y el 23 del corriente, las categorías 2A y 3A se negociaron a R $ 14,46 ($u 130) por caja de 18 a 20 kilos (-27,68%) y R $ 27,38 ($u 246) por caja (-20 , 77%), respectivamente. La razón es la misma que se señaló anteriormente: intensificación de la primera parte de la cosecha de invierno y maduración avanzada debido al clima más cálido. Aliado a esto, el aporte de la enredadera (mesa e industria) es bastante significativo, debido al período en el que coincide con la cosecha de la industria del tomate. Por lo tanto, según referentes, parte de estos productos, que deben ser procesados, se venden en el mercado de mesa. Sin embargo, vale la pena señalar que el arrastramiento no es la razón principal de la caída. Lo que también presionó los valores fueron los punteros de tomate, de lugares como São José de Ubá (RJ), que ya se dirige hacia el final de la cosecha. Sin embargo, los precios no tienden a aumentar por el momento, ya que se espera que Paty do Alferes (RJ) y Sumaré (SP) comiencen la cosecha de invierno temprano.
Las cotizaciones de cebollas siguen siendo altas en Brasil
Los productores cosechan anticipadamente para aprovechar los buenos precios. Esperan cebollas holandesas la semana en curso
Durante la semana (del 19 al 23 del corriente), el ritmo de ventas de cebollas continuó aumentando en Monte Alto (SP). Con los buenos precios de este año, algunos productores han estado cosechando el vegetal aún «verde» de los campos, por temor a una posible devaluación en el momento ideal de la cosecha.
Esta acción termina reduciendo aún más el volumen ofrecido, ya que con la cosecha temprana, la productividad es menor. Además, en São José do Rio Pardo (SP), la calidad de los bulbos sigue siendo muy buena, ya que las condiciones climáticas siguen siendo favorables para el cultivo, generando buena liquidez.
El precio promedio al productor en São José do Rio Pardo fue de R $ 58,00 ($u 522) por saco de 20 kilos, una ligera caída del 4,10% en comparación con la semana pasada. Según referentes, se espera que la próxima semana ingrese a las cebollas holandesas en el territorio nacional, lo que puede aumentar la oferta en Brasil y posiblemente presionar las cotizaciones.
Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:
Lunes 26 de agosto del 2019: La actividad comercial fue medianamente ágil, llegando inclusive a colmar en cierta forma las bajas expectativas por el pasado feriado. El grupo de hortalizas de hojas, brotes e inflorescencias es el grupo que presenta mayor dificultad de colocación. Descendieron los valores de referencia de: acelga, brócoli, choclo, lechuga, puerro, rabanito, rúcula, berenjena, morrón Rojo, pepino, tomate y zapallito. Aumentaron los precios de: frutilla, apio de hoja, pomelo Rosado y en forma leve cebolla blanca.
Emilio Gancedo

 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aqhf
- espacio publicitario -Bloom