back to top
22.2 C
Salto
jueves, abril 10, 2025
Columnas De Opinión

Apuntes en borrador XV

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i1qx

¿COMENZAMOS? Suele decirse que el año para los uruguayos recién comienza cuando alcanza la meta el último de los corredores de la Vuelta Ciclista del Uruguay, pero en realidad, ya han transcurrido 108 días de lo que va este año 2022 y apenas restan 257 días para culminarlo y, sin embargo, aquí nos encuentra, en un lunes feriado laborable porque recién mañana hará fecha del Desembarco que da nombre a una de nuestras principales plazas céntricas de la ciudad. Así que, si estamos con eso, hoy tampoco empieza el año sino recién mañana martes 19 de abril.

De todas maneras, los uruguayos ya hemos vivido bastante de este año que aún no comienza. La mayoría ya nos hemos dado la cuarta (y en otros casos recién la tercera) dosis de vacuna anti COVID y hemos dirimido el diferendo de una ley a través del recurso de referéndum. Así que dentro de todo hemos hecho bastante como para no haber empezado aun el año formalmente. Entre medio, vivimos un carnaval y una semana de turismo algo deslucidas, a estar por los reclamos que operadores privados han manifestado públicamente.


SEMANA. Después de aquel recordado viernes 13 de marzo de 2020, Salto volvió a tener semana de turismo recibiendo visitantes de todos lados, fundamentalmente de otros departamentos, en el marco de ese turismo interno del que no nos cansaremos de dar gracias por preferir a Salto como destino termal. De todas maneras, también comenzó a verse tenuemente a visitantes que vienen del otro lado del río, al decir de Drexler. Y siguiendo con la cita, quienes no dejan de remarla son los operadores turísticos privados a quienes saludamos por esta buena semana y que esperemos haya servido para levantar un poco el ánimo luego de tantas malas noticias que hemos tenido con la pandemia.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Como nos dijera el presidente de AHGA, Diego González, 2022 será un año de transición y el despegue de nuestro turismo se dará, esperemos que así sea, recién en 2023. Siempre mirando hacia adelante, procurando no tener que volver a retroceder.


COPADOS. El domingo me desayunaba leyendo EL PUEBLO del copamiento que una finca céntrica tuvo que padecer justamente a la vuelta del diario y en la casa de una familia conocida y querida.

Pasado el referéndum sobre la ley de urgente consideración, es hora que dejen el marketing y atiendan este tipo de delitos y situaciones, que por mínimas que sean, nos habían dicho que se había terminado, siendo el propio ministro del interior quien gritaba a los cuatro vientos en varios actos de campaña que se podía volver a salir con las carteras a la calle. Ni fu ni fa, lo que es.

Hasta la semana que viene…

Por: Leonardo Silva

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i1qx