back to top
9.1 C
Salto
lunes, junio 9, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

APUNTES EN BORRADOR N° 917

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n9tg

Edición Año XVIII N° 917, lunes 9 de junio de 2025

TRANSICIÓN. Nuestro sistema político viene procesando varias transiciones, no solo una, que termina siendo la más comentada en los medios. Es decir, no solo se trata de allanar el camino noticioso a quienes asumirán en julio para hacerse una composición de lugar sobre dónde se encuentra o en qué lugar deja el gobierno saliente a la Intendencia de Salto.

No. Hay otras transiciones de las que se hablan menos, pero que allí están. Por ejemplo, y sin ir muy lejos, ya he escuchado a algunos, insertos en un estado de paranoia casi permanente, que ven planes desestabilizadores en todas partes, casi ordenando que de algunas cosas no se pueden hablar. Pues bien, si se trata de mirar para el costado y no hablar de algunas cosas, eso no es periodismo.

- espacio publicitario -ASISPER

Una transición que está más candente que la que hay entre gobiernos (entrante y saliente), es la que deriva en la misma interna del partido coalicionista que ganó las elecciones y de la que ya hemos mencionado brevemente a modo de telegrama en nuestras columnas periodísticas de los días jueves y domingos, como acusando recibo de que sabemos lo que está pasando.

Lo cierto es que cuando el Intendente electo decide no comunicarse con quien fue su socio directo en las elecciones, a un mes de haber ocurrido, genera un hecho político que es imposible dejar de lado. Habría que comenzar a preguntarse a qué se debe que esto esté pasando cuando en realidad esta interna debía haberse manejado con mucho mejor tacto.

Quien debía llamar tomó la decisión de no hacerlo, entonces del otro lado, tendría que comenzar a preguntarse por qué se tomó esa decisión, analizar muy interiormente qué pudo haber roto una relación política (ni siquiera hacemos referencia a lo personal) que no debió romperse, y que a esta altura, no puede disimularse más.

De todas maneras, hay que desdramatizar, porque el nuevo gobierno departamental sigue avanzando en el armado de su estrategia de trabajo y por lo que puede verse en cada comunicado de reuniones que mantiene Carlos Albisu, ha podido notarse que se viene reuniendo con referentes de todos los partidos coalicionantes, más allá de los nombres.

*

MIENTRAS los políticos resuelven sus diferencias, el mundo sigue girando y cada mañana los salteños se levantan a primera hora de la mañana para ir a trabajar. Salvo aquellos que se acuestan cuando comienza a verse la primera luz de la jornada porque viene del trabajo de sereno en alguna obra o de dejar su taxi al relevo de las 6 de la mañana.

A cómo está nuestro departamento, quienes tenemos trabajo debemos sentirnos unos privilegiados, lo que nos lleva a preguntar con sumo dolor, ¿era necesario?

*

NUEVAMENTE. Para terminar, de nuevo y brevemente, seguimos contando los días porque justamente dentro de poco se cumple un mes del día de las elecciones, y la energía que tuvo mucha gente en colgar cartelería variopinta sigue dónde la dejaron, sin saber dónde quedó esa energía, esperando que alguien las recoja. No olvidemos que mucho de ese material puede reciclarse y ayudar a alguien, amén de preocuparse por la higiene de la ciudad.

Hasta la semana que viene y tilo pa’la barra…

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n9tg