Hay que plantarse bien firmes a un embate del centralismo que nos quiere quitar una opción de desarrollo que tenemos los salteños
Tras la renuncia del Dr. Carlos Albisu a la presidencia de la Delegación Uruguaya ante la CTM de Salto Grande , el Presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional manifestó su apoyo a la gestión de Albisu y su equipo.
Realizó un razonamiento para argumentar su postura señalando que se cumplió con uno de los objetivos más importantes de la existencia de Salto Grande y habló de una «andanada media hipócrita» por los cargos de confianza.


«Realmente creo que es un final algo inesperado desde mi óptica» sostuvo al inicio para continuar analizando en base a la línea de lo manifestado por el Presidente Lacalle en Colonia Palma , tomando en cuenta tres aspectos fundamentales.
«Uno tiene que ver con el rol que todos le asignamos a Salto Grande que de alguna manera en esta administración se había recuperado , el concepto y el sentido de palanca de desarrollo regional»
Acotó que siempre se miraba a Argentina , basicamente a Concordia en Entre Ríos con el funcionamiento de la CAFE Comisión asesora de los fondos de Salto Grande, «que ha permitido el desarrollo de iniciativas bien importantes del otro lado del río y que nosotros no la teníamos en Salto «
Haciendo historia trae a la memoria el largo camino que hicieron los ciudadanos pioneros en la idea de la construcción de la represa .
«En buena medida la Represa Salto Grande fue un logro de las fuerzas populares de Salto el viejo Comité Pro Represa Salto Grande y un montón de salteños , más allá de partidos políticos, que impulsaron en un larguísimo proceso la construcción de la represa»
Enfatizó que los objetivos fundamentales eran el desarrollo regional, el desarrollo de la navegación, del riego , de la conexión entre los pueblos y por último la producción de energía eléctrica.
«Fue tan fantástico el funcionamiento de la producción de energía eléctrica y lo es, que rápidamente se pagó el costo de la represa a través de la venta de energía eléctrica, y en vez de dejar un derrame para Salto toda esa enorme riqueza se va a Montevideo y a través de las facturas de UTE a todo el país sin dejar algo sobre el territorio.»
Sostuvo que la población de la región ha recibido con beneplácito esta gestión de volcar recursos en la zona «y en general todos estamos de acuerdo que se apoye a organziaciones sociales, clubes deportivos, a la salud , educación y emprendimientos productivos , desarrollo universitario y laboratorios»
Agregó que son varias las localidades también del interior de los departamentos de la región que han recibido el impulso de Salto Grande.
CARGOS DE CONFIANZA
En esta línea de razonamiento Secco sigue diciendo que para todo eso «hubo que armar un equipo», para ya hacer referencia al cuestionamiento del ingreso de cargos de confianza.
«Durante 15 años Salto Grande miraba cruzar el agua por las turbinas e irse la energía eléctrica a Montevideo por eso logicamente se necesitaba armar equipos de trabajo nuevos que encararan todas estas actividades nuevas para Salto Grande.»
Dentro de las obras destacó la recuperación de los espacios costeros , «que ya se visualiza una primera etapa «, la recuperación de Espacio Puerto «para uso y goce de toda la ciudadanía salteña», como las obras más significativas y más visibles.
«Para hacer todo eso se necesitan equipos humanos que podemos discutir sobre cómo y quién, pero que eran necesarios no hay dudas» dijo.
«Entonces nos sorprende mucho toda esta andanada media hipócrita por los cargos de confianza , nos sorprende que se podía haber revisado algo y había aspectos para revisar que vienen de larga data»
Destacó que lo fundamental acá es «plantarse bien firmes ante un embate del centralismo que nos quiere quitar una opción de desarrollo que tenemos los salteños»
Por otra parte resplada » la conducta republicana de Carlos (Albisu). Lo sabemos un hombre de bien , lo sabemos una persona íntegra preocupadísimo por Salto y su gente de manera que respetamos su decisión para , como dijo él, darle las mejores herramientas al gobierno para resolver este momento complicado»
Como tercer aspecto valoró la tradición del Partido Nacional como defensor de las libertades » pero sobre todo de la moralidad administrativa , la vara quedó altísima»
Sobre la designación del Contador Martín Burutarán para ocupar el cargo de Presidente que dejó Albisu dijo que se trata de un funcionario que ya estaba actuando en la CTM como secretario , con el cual tiene una gran amistad y con quien se pone a disposición para colaborar.
