Por otra parte y ante esta realidad, Alejandro Secco (Presidente del Partido Nacional en Salto), representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la Gobernanza de la Central, sostuvo que “puede haber detalles como en toda obra, sobre todo obras de esta magnitud, que algunos ya se han observado y están encaminados para resolverse, que tienen que ver justamente con el tamaño de la obra… pero responde a un proyecto largamente discutido con productores, con operadores comerciales, y ha tenido varias instancias de corrección de parte de varios equipos técnicos, lo que dio por resultado lo que conocemos. Sigo sosteniendo que esto es parte de un proceso que se va a ir ajustando, contemplando los intereses de todos, teniendo como máxima que esto es una palanca para el desarrollo de Salto, de la región, en particular del sector hortícola, de los pequeños productores”.

Respecto al escaso interés de productores en arrendar puestos, dijo que ese tema “nos preocupa y nos ocupa”, y agregó que “con los equipos técnicos de la Intendencia y del Ministerio se está trabajando intensamente, con seguimiento del propio Intendente Lima y del Ministro Mattos, para ver las alternativas, la búsqueda de soluciones…Nunca fue fácil, nunca hubo una solución directa sino que siempre se fueron elaborando alternativas y en eso se está y estoy seguro que esto va a ir cuajando. Como todo proceso de cambio, genera molestias, genera incomodidades pero que se van a ir solucionando sin duda alguna”. Finalmente expresó que “trancas siempre hubo, siempre hubo gente que prefería otros caminos, como soluciones más privadas por ejemplo. En cambio esto es una solución colectiva, que le da cabida a todo tipo y estrato de productores y aún entre los pocos que se presentaron y manifestaron decididamente su voluntad de estar, hay varios que representan desde los más grandes a los más chicos productores, e inclusive operadores de fuera de la zona. Críticas siempre va a haber… «.
