En Chalet Las Nubes
Mañana miércoles,a las 9 de la mañana en el Chalet Las Nubes (Av. Enrique Amorim 1700) está previsto que se lleve a cabo por parte de Aldeas Infantiles SOS la presentación del libro “Entornos que cuidan. Aprendizajes y experiencias para la construcción de redes seguras y protectoras para niños, niñas y adolescentes”, una publicación que recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados al trabajo con la infancia y la adolescencia.
En diálogo con EL PUEBLO, la Directora de la institución, Nancy Borghi, dijo que el libro contiene “una serie de artículos escritos por varios especialistas, donde se plantean estrategias de intervención que ayudan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes”.
Cabe recordar que cuando existen casos de abusos a menores, en un alto porcentaje ocurren por parte del entorno más inmediato de la víctima, de ahí la importancia de “cuidar el entorno”, como lo plantea el título del trabajo. Cuando se habla del entorno, “nos referimos a la casa misma, al entorno exterior de esta, la escuela, el Caif, etc., entornos donde siempre hay que atender incluso a los colores, las palabras, los aromas, las comidas, porque todo esto hace al cuidado”, comentó.
Informó además que la instancia es de carácter gratuito y dirigida a todo público, aunque especialmente a quienes trabajan con menores. Cabe señalar también que a cada institución que asista mañana, se le entregará, de forma gratuita, una guía con estas prácticas.
Borghi destacó asimismo que en la presentación se contará con la presencia de Denise Defey, una referente en este trabajo dentro y fuera del ámbito de Aldeas Infantiles, quien estará con parte de su equipo del Programa Paysandú de Aldeas Infantiles.
“Desde Aldeas Infantiles queremos compartir buenas prácticas para cuidar el entorno de las víctimas”, concluyó la Directora.