back to top
viernes, 14 de marzo de 2025
25.5 C
Salto

Alarma en algunas zonas del país por contar con agua para 10 días

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qg6z

Desde OSE catalogaron de «muy delicada» a la situación actual, y fiscalizarán el cumplimiento de las restricciones vigentes.

El director de OSE por el Frente Amplio, Eduardo Ortuño, catalogó ante la prensa de “muy delicada” a la situación actual producto de la emergencia climática por déficit hídrico que se encuentra atravesando el país, y aseguró que la empresa estatal fiscalizará el cumplimiento de las restricciones vigentes en el uso del agua. Algunas localidades de Canelones se encuentran en la alarmante situación de contar con reservas de agua para unos diez días, informó Ambito.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs

La estatal, apelará a la conciencia ciudadana y llamó a extremar el uso del agua a cuestiones esenciales, en el contexto de una sequía que produjera en algunas zonas del país el registro del mes de enero más seco desde 1960, y con menores precipitaciones a nivel nacional desde 1980.

Entre las zonas más afectadas destacan las localidades de Parque del Plata, Salinas, y Costa de Oro, para esta última, Ortuño, señaló como “importante” la construcción de una represa sobre el arroyo Solís Chico con el fin de abastecerla en un futuro.

A su vez, sugirió que el Poder Ejecutivo convoque a un “acuerdo nacional para asegurar el agua potable y para riego”, con el fin de escuchar “los aportes de distintos partidos y la academia”, ya que a su entender, si estuviera construida la represa de Casupá (Florida), “hoy tendríamos un respaldo para la respuesta que tenemos en Paso Severino —Florida—».

Florida cuenta con reservas de agua para 1 mes y se agrava la situación

En el departamento de Florida, uno de los más afectados a nivel agropecuario, se cuentan con reservas de agua para 1 mes, y la situación, según hizo saber a la prensa el ingeniero de OSE, Pedro de Izaguirre, está “pasando a rojo” en caso de que no se produzcan precipitaciones.

En su capital departamental homónima, se están consumiendo unos 8.000 metros cúbicos diarios —con picos de 9.000 metros cúbicos—, con un porcentaje del río menor al 10%, donde el resto de ese consumo es enviado directamente desde la reserva de OSE.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qg6z
- espacio publicitario -